Quantcast
Channel: Información sobre Windows - Maestro de la Computación
Viewing all 72 articles
Browse latest View live

Meltdown y Spectre, los bugs más graves en la historia de la computación

$
0
0

Según expertos en computación, Meltdown y Spectre pasaron a ser los dos bug más graves en la historia. Esto principalmente se debe a que, el error está en los procesadores (CPUs) de empresas como Intel, AMD y ARM. Expertos afirman que casi todas las computadoras del mundo, están vulnerables ante Meltdown y Spectre.

Pero te estarás preguntando ¿qué son estos dos fallos?. Entonces primeramente, explicaré qué es Meltdown y luego debidamente qué es Spectre.

¿Qué es Meltdown?

Meltdown es una vulnerabilidad crítica en los procesadores modernos. Los más afectados por este fallo, son las CPU de empresas como Intel. Al parecer empresas fabricantes de CPUs ARM y AMD, mencionan que sus procesadores no se ven afectados por Meltdown.

Por otro lado, este fallo, ocasiona un aislamiento fundamental que existe entre las aplicaciones de usuario y el sistema operativo, permitiendo de esta manera, acceder a secretos de la memoria, por ejemplo a contraseñas.

Cabe mencionar que el fallo de Meltdown está desde 1995, y este afecta como ya se mencionó, a casi todos los procesadores de Intel. Haciendo una excepción de (Intel Itanium e Intel Atom antes de 2013). Por suerte, AMD y ARM, no se ven afectados con este fallo.

En el siguiente video podrás ver a Meltdown en acción

Video Thumbnail

¿Qué es Spectre?

Spectre es la vulnerabilidad más grave que hasta ahora existe en el campo de la computación. Este bug afecta de forma directa los procesadores de Intel, AMD y ARM. El daño “rompe el aislamiento entre distintas aplicaciones”. Este fallo puede vulnerar la seguridad de cualquier aplicativo.

Lastimosamente, es un fallo que hasta el momento no tiene solución alguna. Por el contrario, Meltdown, tiene parches de actualización. Entonces, para protegerte de Meltdown, simplemente necesitas actualizar tus sistemas, y además, tener precaución al instalar nuevas aplicaciones tanto en tu teléfono móvil como en tu PC.

Por otro lado, el punto positivo frente a Spectre, es que se trata de un bug que no se puede explotar fácilmente. Por tal motivo, un cracker no tiene la tarea fácil de ejecutar este fallo.

¿Quiénes descubrieron Meltdown y Spectre?

Meltdown y Spectre, fueron descubiertos por expertos en seguridad informática. Uno de los equipos que está al mando de este fallo es: Project Zero de Google. También participan personas como Daniel Genkin (Universidad de Pensilvania y Universidad de Maryland), Mike Hamburg (Rambus), Moritz Lipp (Universidad Tecnológica de Graz) y Yuval Yarom (Universidad de Adelaida y Data61), entre otros.

Meltdown y Spectre

Otro dato interesante, explicado por Project Zero, es que el problema, no solo afecta a ordenadores o sistemas operativos. El daño es tan grave que los dispositivos móviles, y servicios en la nube, también son vulnerables.

Lastimosamente, los accesos a archivos de alta disponibilidad, las bases de datos, y la virtualización son los más afectados. Proveedores en la nube como AWS, Azure y Google Cloud, ya emitieron parches para Meltdown, pero para el fallo de Spectre, se cree que habría que esperar que se lancen una nueva gama de procesadores al mercado.

¿Qué podemos hacer al respecto?

Primeramente, se debe tener actualizado el sistema operativo, y evitar por el momento el uso de Antivirus. Esto debido a que los servidores de estas empresas también son vulnerables, y si tienes un antivirus instalado, procurar tenerlo actualizado y bien configurado.

En lo personal, solo utilizo el antivirus que viene por defecto en Windows, todos lo conocen como Windows Defender. En mi blog personal he mencionado que Windows 10 se me actualizó con el siguiente parche: KB4056892. ¿Y esto qué quiere decir?

Pues bien, lo que sucedió fue que se instalaron actualizaciones de seguridad para el Servidor SMB de Windows, el Subsistema de Windows para Linux, el Kernel de Windows, el Centro de Datos de Windows, los Gráficos de Windows, Microsoft Edge, Internet Explorer y otros.

Hay que mencionar que estas actualizaciones solo brindan protección contra Meltdown, que es la amenaza más urgente en CPUs del fabricante Intel. Parches de seguridad, tanto para Windows 10, Linux y algunos dispositivos de Apple, ya están disponibles.

Sin embargo, para Windows 7 y 8 solo hasta el día Martes se enviaran actualizaciones, y desde luego hay que ejecutarlas usando previamente Windows Update.

Empresas afectadas por el bug Meltdown y Spectre

Entre las empresas más afectas esta obviamente Intel. Por otro lado, Apple, Linux, Google, Microsoft, Amazon, AMD, ARM, navegadores como Chrome, teléfonos móviles y, todo usuario común, que tenga una computadora con CPU Intel, AMD y ARM son vulnerables. Esto más que todo por el bug Spectre.

En resumen, el usuario común no va a notar la reducción del 30% en rendimiento de sus equipos, tras el parche contra Meltdown, porque pocos le sacan todo el provecho a sus máaquinas. La gran mayoría los usa para Facebook, YouTube, Word, Excel, entonces no hay de qué preocuparse.

Obviamente el miedo es más superficial de lo que realmente impactaría, igual esperar a ver qué pasa con todo este tema, porque al parecer todos estamos vulnerables y por ahora no hay nada que hacer frente a Spectre.

Para conocer más sobre Meltdown y Spectre puede visitar Microsoft está emitiendo un parche de seguridad por errores en los procesadores. Esperamos sus comentarios sobre este interesante tema.

Puedes leer el post completo en nuestro blog Meltdown y Spectre, los bugs más graves en la historia de la computación.


Migrar Windows 10 desde un disco duro a una unidad SSD

$
0
0

Al momento de adquirir una nueva unidad de estado sólido SSD para mejorar el rendimiento de nuestra computadora, nos damos cuenta que vamos a tener que reinstalar nuestro sistema operativo, así que podemos perder programas y archivos importantes en el proceso si no lo hacemos de manera correcta o contamos con la ayuda de un experto. Si no quieres salvar la información y formatear, Migrar Windows 10 es la mejor opción para evitar perder alguna información importante.

Sin embargo, existen muy pocos software gratuitos que permitan migrar Windows 10 correctamente y de manera simple. Hemos buscado por la red y encontramos una opción bastante interesante. Por esta razón, a continuación les voy a compartir un programa gratuito y fácil de usar llamado EaseUS Todo Backup. Con él podremos hacer copias de seguridad y clonar discos fácil y rápido. Veamos sus ventajas y características.

EaseUS Todo Backup es un software para hacer copias de seguridad, cuenta con una versión gratuita que es compatible con el sistema operativo Windows 10 y nos permite clonar un disco duro a un nuevo HDD o a una unidad de estado sólido SSD. Se puede descargar completamente gratis desde el sitio web de EaseUS.

Este software también cuenta con una versión de pago de $27 euros, que permite transferir nuestro sistema operativo a otra computadora, hacer copia de seguridad y recuperación del correo Outlook, y mayor velocidad a la hora de hacer copias de seguridad. Veamos cómo clonar un disco duro a una unidad de estado sólido usando esta herramienta.

Migrar Windows 10 a SSD

Migrar Windows 10 a unidad de estado sólido SSD

Para migrar Windows 10 rápidamente lo primero que tenemos que hacer es instalar el programa e iniciarlo. Una vez dentro vamos a ver un menú como el que se muestra en la imagen de abajo. Allí vamos a seleccionar la opción clonar.

Clonar disco duro

Luego debemos seleccionar el disco duro de origen (aquel que tiene instalado Windows 10) que queremos clonar.

Elegir destino

Ahora es momento de elegir la unidad de destino. En este caso seleccionamos la unidad de estado sólido que hemos adquirido. Recuerden seleccionar la opción de “Optimizar para SDD”, para que disminuya el tiempo de clonación. Esta herramienta cuenta también con una opción llamada “clon de sector por sector”, que permite clonar todos los sectores de disco de origen al disco de destino. Esta increíble opción puede ser usada para clonar de un HDD a HDD de la misma capacidad y mismo fabricante.

elegir disco de destino

A continuación se nos va a mostrar un cuadro con una Vista previa de cómo va a estar distribuida la unidad después de la clonación, solo nos queda dar clicc en “Ejecutar”. Una vez terminada la clonación debemos apagar el equipo y retirar el disco duro viejo o formatearlo, para que la computadora inicie por la nueva unidad de estado sólido.

Ejecutar la clonación

Siguiendo estos simples pasos, podremos pasar de manera sencilla el sistema Windows 10 a un SSD nuevo desde un HDD viejo. Además, EaseUS Todo Backup Free tiene otras funciones increíbles para respaldar y restaurar el sistema operativo, los archivos y datos de cualquier unidad de almacenamiento.

Espero que este software sea de ayuda para todos ustedes y que pronto puedan disfrutar de su nueva unidad de estado sólido. No olviden compartir con aquellos a quienes les pueda interesar. ¡Hasta pronto!

Puedes leer el post completo en nuestro blog Migrar Windows 10 desde un disco duro a una unidad SSD.

Cómo limpiar Windows y dejarlo de fábrica sin formatear

$
0
0

Si constantemente instalas programas de dudosa procedencia o descargas mucho material de Internet, puede ocurrir el molesto caso de que el sistema se llene de problemas. Cualquier usuario avanzado con algunos conocimientos podría dar solución al problema y limpiar Windows formateándolo, pero ¿qué se puede hacer cuando no puedes o no quieres formatear?

Para esto, Microsoft ha lanzado una interesante herramienta llamada Refresh Windows, con la que podremos limpiar nuestro sistema y dejarlo cómo viene por defecto, sin ningún programa instalado y solucionando de raíz todos nuestros problemas. Funciona con las versiones de Windows 10 Home o Windows 10 Pro. Gracias a esta herramienta solo vamos a necesitar de un navegador e internet para limpiar Windows 10 completamente. No es necesario de ningún medio externo ni de una copia del instalador del sistema operativo.

Es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones iniciales. La primera de ellas es que al usar Refresh Windows vamos a eliminar todas las aplicaciones y programas que no vengan instaladas por defecto en el sistema operativo. Esto incluye la suite de Office, por lo que es recomendable tener a la mano los instaladores y licencias de dichos programas para reinstalarlos una vez finalizado el proceso de limpieza. También, se van a desinstalar todos los controladores (drivers de sonido, video, etc).

Limpiar Windows

Limpiar Windows 10 con Refresh Windows

Una vez tengamos en cuenta todas las recomendaciones y estemos listos para limpiar nuestro sistema, lo primero que debemos hacer es descargar Microsoft Refresh Windows desde la web de Microsoft. Una vez descargado el archivo damos doble clic para abrirlo y brindamos los permisos de administrador que sean necesarios.

Una vez abierto se nos muestran los términos de la licencia, los cuales debemos aceptar. Luego, el programa de instalación nos pregunta si queremos conservar nuestros archivos personales, hacer una copia de seguridad o eliminarlos.

Una vez decidamos qué hacer con los archivos, elegimos la opción continuar y se iniciará una descarga. Esta es la herramienta de actualización de Windows que se encargará de limpiar el sistema. El proceso se muestra paso a paso en la pantalla y tardará algunos minutos.

Cuando el proceso termine vamos a tener una copia de Windows 10 completamente limpia, sin programas ni controladores. Luego de eso debemos iniciar la instalación de estos para poder usar nuestro equipo normalmente. También habrán desaparecido todos los errores del sistema, y nuestros archivos personales deben estar intactos en caso de haber elegido esa opción.

Esta útil herramienta nos ahorra el trabajo de formatear Windows y nos soluciona los problemas del sistema de forma fácil y rápida sin perder nuestra información. No olviden compartir con aquellos a quienes les pueda interesar. ¡Hasta luego!

Puedes leer el post completo en nuestro blog Cómo limpiar Windows y dejarlo de fábrica sin formatear.

Screen Recorder, una excelente herramienta para grabar la pantalla y sonidos del PC

$
0
0

Un grabador de pantalla puede resultar muy útil en los distintos ámbitos de la vida diaria. Sea cual fuere el perfil del usuario, hay una función para él: jugadores, empresas, estudiantes y familias pueden disfrutar de las ventajas de un programa de este tipo.

Screen Recorder, de Aiseesoft, va más allá del clásico grabador de pantalla, añadiéndole funcionalidades prácticas y sencillas de utilizar: la posibilidad de acotar la zona a grabar, destacar el cursor o predefinir la duración de la grabación, entre otros, adaptándose a las necesidades de cada usuario.

Screen Recorder para jugadores

Screen Recorder para jugadores

Para todos aquellos que quieren compartir sus juegos con otros jugadores, amigos o usuarios de YouTube, Screen Recorder es ideal. Además de grabar el juego, se pueden activar o desactivar tanto la grabación del sonido del sistema como la del audio del micrófono. Gracias a esta opción, los jugadores podrán capturar el sonido del juego, grabar su propia voz para explicar sus jugadas o hacer ambas cosas a la vez.

Para empresas

Screen Recorder para empresas

El día a día en el trabajo puede implicar mantener reuniones, en persona o a través de Skype, Google Hangouts u otras plataformas similares. Para aquellos que suelen tratar temas importantes o tomar decisiones a través de videoconferencia, Screen Recorder es una herramienta especialmente útil. Con ella, las conversaciones quedarán grabadas y servirán para disipar dudas o resolver malentendidos en el futuro. Incorpora una función que permite grabar una zona personalizada de la pantalla, lo cual permite tener abiertos otros programas mientras la videoconferencia tiene lugar sin que se vean en la grabación.

Para estudiantes e investigadores

Estudiar online es una práctica cada vez más extendida. ¿Y por qué no grabar las clases, webinars y seminarios para visualizarlas las veces que sean necesarias? Los investigadores también encontrarán en Screen Recorder una excelente herramienta para grabar entrevistas en línea para sus trabajos académicos.

Para YouTubers

YouTube es la plataforma de vídeos más conocida del mundo y en ella no faltan los videotutoriales. Para aquellos que deseen grabar uno, Screen Recorder es una opción excelente. Además de permitir grabar secciones concretas de la pantalla y activar o desactivar sonidos del sistema y audio del micrófono, ofrece la opción de destacar el cursor para conseguir un resultado más profesional.

Para familias

Screen Recorder para familias

Las series y películas son una gran forma de disfrutar de tiempo en familia. Sin embargo, a veces es difícil encontrar los capítulos o filmes que nos interesan o están disponibles solo para ver online. Para estas situaciones, Screen Recorder es perfecto, ya que permite predefinir la duración de la grabación. De este modo, se puede dejar al programa grabando la serie o película en cualquier momento, sin la necesidad de estar pendiente de él, para que esté lista para el momento en familia.

¿Cómo funciona Screen Recorder?

Esta grabadora de pantalla es realmente sencilla de utilizar. Está disponible completamente en español, lo que sin duda facilita su uso. Tras descargarlo e instalarlo, abre el programa y sigue los siguientes pasos:

1. Selecciona el área de grabación. Podrás escoger entre la pantalla completa o un área personalizada.

2. Escoge entre el sonido del sistema o el audio del micrófono. También puedes activar o desactivar ambas funciones a la vez.

3. Abre la interfaz que deseas grabar. Asegúrate de que, si has seleccionado un área de grabación personalizada, ésta cuadre con la interfaz a capturar.

4. Establece la duración de la grabación. Esto es útil para grabar, por ejemplo, películas o canciones en plataformas como Spotify. Si no sabes la duración o no necesitas preestablecerla, deja el valor predeterminado.

5. Para empezar a grabar, pulsa sobre el botón “REC” en el extremo derecho de la interfaz del programa. Para finalizar la grabación, haz clic en “Parar” y guarda el vídeo.

Si lo que buscas es una herramienta completa, pero a la vez de uso intuitivo, Screen Recorder puede serte muy útil. Con un sinfín de posibilidades de uso, es un programa para tener en el PC siempre. ¡Seguro que en muchos momentos agradecerás tenerlo!

Puedes descargar Screen Recorder desde el sitio web de Aiseesoft y probarlo en cualquier computador con Windows 10, 8 o 7. También puedes adquirir la versión completa por solo $29.95.

¡Gánate una licencia de Screen Recorder!

Vamos a sortear 2 licencias de Aiseesoft Screen Recorder entre todos nuestros lectores. Para participar solo debes dejar un comentario contándonos cuál sería el principal uso que le darías a esta herramienta y etiquetar a un amigo para que también participe.

Con nuestro equipo elegiremos dos de los comentarios participantes para hacer entrega de las licencias. ¡Anímate a participar!

Puedes leer el post completo en nuestro blog Screen Recorder, una excelente herramienta para grabar la pantalla y sonidos del PC.

Cómo compartir archivos con equipos cercanos en Windows 10

$
0
0

Hoy en día puedes compartir archivos de un PC a otro con Windows 10 y la última actualización. Ya no es necesario subirlos a la nube o adjuntarlos al correo electrónico. Con esta simple herramienta vas a poder enviar y recibir archivos de cualquier computador o dispositivo cercano, que este conectado a la red WiFi o tenga activado el Bluetooth.

Activar el uso compartido en proximidad

Lo primero que debes hacer es activar el uso compartido en proximidad en los equipos que quieres usar para transferir archivos. Para ello, abrimos la configuración de Windows con el atajo de teclado Windows + i, e ingresamos al apartado sistema.

Uso compartido en proximidad

En la barra lateral izquierda buscamos la opción “experiencias compartidas”. Esta nueva actualización ha mejorado mucho este apartado. Ahora puedes elegir entre tres opciones para compartir archivos o información con otros equipos.

Experiencias compartidas

Luego nos aseguramos que la opción “uso compartido de proximidad” este activada. Y en el menú desplegable justo debajo elegimos la opción “cualquier persona cercana”. Esto permite enviar archivos desde cualquier computador o Tablet cercanas mediante Bluetooth o WiFi. Recuerda que debes hacer esto en todos los dispositivos con los que quieras compartir información.

cualquier persona cercana

Compartir archivos

Ahora, para enviar un archivo damos clic derecho sobre este y elegimos la opción compartir. Recuerda asegurarte de tener activado el Bluetooth en ambos dispositivos, o estar conectados a la misma red WiFi.

Compartir archivos

Se abrirá un menú y nos mostrará la lista de dispositivos disponibles que estén cerca, tengan activado el Bluetooth o estén conectados a la red WiFi. Ahora solo damos clic al dispositivo al que queremos enviar el archivo.

Elegir destinatario

Ahora solo falta que la otra persona acepte el archivo. Desde una ventana en la parte inferior izquierda podremos ver el proceso de la transferencia.

Proceso de transferencia

Recibir archivos

Si vas a recibir un archivo en la parte inferior derecha se abrirá una ventana de aviso. Allí tienes las opciones de rechazar, guardar, o guardar y abrir. Los archivos recibidos se guardarán en la carpeta especificada en las opciones de “experiencias compartidas”

Recibir archivos

Espero que esta nueva opción para compartir archivos con cualquier equipo cercano sea de ayuda para ustedes. No olviden compartir con aquellos a quienes pueda interesar. ¡Hasta pronto!

Fuente: Xataka

La entrada Cómo compartir archivos con equipos cercanos en Windows 10 se publicó primero en Maestro de la Computación.

IOTransfer 3 – Software para gestionar y transferir archivos al iPhone & iPad

$
0
0

Los usuarios de iOS siempre tienen más problemas a la hora de gestionar sus gadgets debido a las limitaciones que generan los productos de Apple, sin embargo, hoy en día pueden apoyarse en el uso de herramientas de terceros para lograr sacarle un mayor provecho a sus dispositivos.

Una de las grandes necesidades para los propietarios de iPhone & iPad es tener control completo sobre la información que se almacena en el dispositivo y mejor aún si esto se puede hacer de una forma más cómoda utilizando el computador. Afortunadamente, el actual mercado nos ofrece muchas alternativas, siendo IOTransfer 3 una de las más populares y la cual analizaremos un poco en este artículo.

IOTransfer 3 es un software de transferencia de iPhone, iPad & iPod, que nos permite administrar de una forma sencilla los archivos e información que tenemos almacenados en el dispositivo, todo esto desde cualquier PC con Windows, algo de mucha utilidad si tenemos en cuenta que normalmente no hay mucha compatibilidad entre ellos, como pasa cuando debemos convertir las fotos HEIC a jpg para poderlas visualizar en nuestro computador.

IOTransfer 3

Gestión completa de tu iPhone & iPad

IOTransfer 3 ofrece una solución de 1 clic para transferir fácilmente fotos, música, videos y contactos desde su dispositivo iOS a la PC. También le ayuda a importar, exportar y eliminar otros contenidos, como iBooks, Podcasts, Memos de voz y Aplicaciones. Por lo tanto, es una alternativa perfecta de iTunes.

Entre sus funciones incluye la herramienta VIDEOS, que permite la descarga de videos desde Vimeo y varios de los sitios web más populares a su iPhone / iPad / iPod y PC, para que pueda verlos sin conexión a Internet. La función CLEAN mejorada admite borrar más cachés y archivos basura en su dispositivo iOS para liberar espacio.

El nuevo AIR-TRANS, que adopta la tecnología WiFi Direct, le permite transferir fotos, videos y otros archivos de forma rápida e inalámbrica entre dispositivos iOS y PC dentro de la misma red local. Además, la función convertidor le ayuda a convertir sin esfuerzo los archivos de video en varios formatos de archivo, incluidos los formatos de archivo de audio, y los transfiere automáticamente a su dispositivo iOS. Ya no es necesario preocuparse si el formato de archivo de video no es compatible.

IOTransfer 3 se puede instalar en computadores con Windows 7 / 8 / 8.1 / 10 y trabaja con dispositivos que tengan iOS 8 o versiones posteriores. Cabe resaltar que ahora cuenta con una nueva interfaz de usuario, que es más intuitiva y fácil de usar.

Pueden descargar una prueba gratuita en el sitio web de IOTransfer o adquirir la licencia completa, aprovechando los descuentos que hay por estos días en la tienda.

La entrada IOTransfer 3 – Software para gestionar y transferir archivos al iPhone & iPad se publicó primero en Maestro de la Computación.

DaVinci Resolve 15 – Editor de video gratuito para Windows, Mac y Linux

$
0
0

Una de las tareas mas demandadas hoy en día es la edición de videos, pues con tanto material que se sube a internet es muy importante contar con alguien capacitado en este tema y que nos ayude a potenciar nuestros contenidos audiovisuales en redes sociales.

Encontrar un buen software para edición multimedia puede resultar algo costoso para la mayoría de nosotros, ya que sus licencias pueden llegar a ser algo caras. En internet existen varias opciones para editar videos de forma gratuita. Sin embargo, no todas funcionan en distintas plataformas y algunas solo permiten editar videos de forma casual. Si lo que buscas es un editor de video gratuito y profesional, que además se pueda instalar en casi cualquier sistema operativo, hoy te vamos a compartir DaVinci Resolve 15.

Este interesante software ofrece herramientas avanzadas de edición, efectos visuales (chroma, partículas, etc), corrección de color, post producción de audio, gráficos en movimiento y lo mejor es que puedes descargarlo gratis para Windows, Mac o Linux.

La versión gratuita nos permite editar completamente un video con acabado profesional sin problemas. Podremos editar videos con una tasa máxima de 60 fotogramas por segundo. El único problema que podrías tener es que los videos que utilicen el códec h26x no serán soportados y vas a tener que convertirlos para poder usarlos en tu proyecto.

Editor de vídeo gratuito y profesional

La versión de pago por su parte tiene un costo de $269 euros. Incluye todas las características que ofrece la versión gratuita, además de funciones para procesar archivos 3D, decenas de efectos ResolveFX y herramientas de colaboración, que permiten a los editores, coloristas, artistas de efectos visuales e ingenieros de sonido trabajar en un mismo proyecto de forma simultánea. Permite trabajar con archivos 4k y que tengan más de 120 fotogramas por segundo.

Este editor de video gratuito y profesional admite los principales formatos de video, y tiene la posibilidad de procesar archivos XML, EDL o AAF para trabajar de la mano con otros programas de edición como Final Cut Pro X, Media Composer y Premiere Pro. Cuenta con integración con Fusion que permite enviar tomas para efectos visuales a After Effects o Protools para el procesamiento de audio o efectos.

Para los usuarios de Linux tenemos una gran noticia, ya que Davinci Resolve 15 incluye soporte de audio nativo para este sistema operativo. Para descargar al programa solo debes ir al sitio web de Davinci Resolve 15 y descargar su versión gratuita.

Espero que este editor de vídeo gratuito y profesional sea de ayuda para ustedes. No olviden compartir con aquellos les debe interesar. ¡Hasta pronto!

La entrada DaVinci Resolve 15 – Editor de video gratuito para Windows, Mac y Linux se publicó primero en Maestro de la Computación.

10 Páginas para descargar programas gratis

$
0
0

En internet se pueden encontrar montones de sitios web para descargar programas gratis. Sin embargo, no todos son sitios legales o confiables. Algunos pueden infectar tu computadora con un virus o engañarte con un programa invasivo. En el mejor de los casos vas a poder bajar el programa que buscas pero en alguna versión desactualizada.

Si realmente quieres aventurarte a descargar programas en internet debes tener en cuenta algunas medidas de precaución. Primero, ten instalado en tu computador un antivirus y un antimalware que estén activos en el momento de navegar para evitar y detectar amenazas. Ten en cuenta que estos sitios web suelen obtener ingresos por publicidad. Algunos tienen publicidad muy invasiva que incluso se confunde con el sitio y puede hacerte caer en el error de descargar otro software, para ello hay que saber diferenciar entre los anuncios y el sitio web.

Intenta estar pendiente de los comentarios de otros usuarios y sus valoraciones para evitar descargar un software que no te funcione. Nunca instales un programa que te pide instalar otro antes. Normalmente estos programas adicionales son muy intrusivos y causan problemas. Y por último, solo utiliza el software que necesites, una vez dejes de usarlo desinstálalo para que el rendimiento de tu computadora no se vea afectado.

Descargar programas gratis

Ya que sabes cómo navegar por sitios de descarga gratuita te voy a compartir una lista de 10 excelentes páginas para descargar programas gratis. En ellas puedes encontrar software gratuito, libre o de prueba en sus últimas versiones. Libres de virus y sin tanta publicidad invasiva.

Páginas para descargar programas gratis

SourceForge

Si te gusta el software libre y buscas algún programa específico de código abierto, esta es una opción para ti. En esta comunidad podrás encontrar más de 500.000 programas que puedes descargar y mejorar. Hace algunos años sufrió un ataque y varios programas maliciosos se colaron en el sitio. Sin embargo, este ha sido rediseñado y ahora es completamente seguro.

FossHub

Este sitio web ha trabajado duro para brindar seguridad con cada uno de los programas que puedes descargar en su plataforma. Además, no vas a encontrar versiones de prueba de ningún programa. Su enfoque siempre ha sido que puedas disfrutar de programas completos sin periodo de caducidad y con todas sus características disponibles.

Tucows Download

En este sencillo sitio puedes descargar programas gratis. Una de las ventajas es que los programas disponibles funcionan en múltiples plataformas.

FileHippo

Esta página permite descargar las últimas versiones de miles de software gratuitos y libres como: navegadores, reproductores, herramientas, antivirus, entre otros. Puedes elegir el software que deseas entre su amplia lista y sumarte a los más de 3 mil millones de descargas realizadas.

Uptodown

El sitio esta traducido a más de 14 idiomas y está en el top de las 180 páginas con más tráfico del mundo. Esto garantiza que es uno de los sitios más seguros para descargar programas en internet. Una de las características más interesantes del sitio es que no solo puedes bajar programas para computadora, también puedes descargar apps para tus dispositivos móviles.

Softpedia

Esta es otra de las páginas más grandes de esta lista. Cuenta con un catálogo de 1 millón de programas y aplicaciones gratuitos para descargar. Hasta el momento se han realizado más de 3.200 millones de descargas.

ZDnet Download

Cuenta con un espacio de análisis, comentarios y reviews de cada programa. Es una de las librerías más grandes de software gratis.

Portable Apps

Aquí puedes descargar la versión portable de los programas gratuitos más populares, así puedes utilizarlos sin tener que instalarlos en tu máquina. Ya ha superado los 1.000 millones de descargas. Su única desventaja es que el sitio solo está en inglés.

Soft32

El sitio está en español y es completamente seguro. Todos los programas son analizados previamente para asegurarse de que no tienen ningún malware. Cada programa cuenta con valoración y comentarios de los usuarios que nos puede ayudar a la hora de descargar un software.

Major Geeks

Aunque no es un sitio con un diseño muy atractivo, su amplio catálogo de software gratis es muy interesante. Cuenta con una comunidad muy grande y activa que esta todo el tiempo calificando los programas y sus nuevas versiones para que descargues con tranquilidad.

Espero que estos sitios web para descargar programas gratis sean de ayuda para ustedes. No olviden compartir con aquellos a quienes les pueda interesar. Si tienes otra sugerencia no olvides dejarla en los comentarios. ¡Hasta pronto!

La entrada 10 Páginas para descargar programas gratis se publicó primero en Maestro de la Computación.


ReactOS, un excelente clon open source de Windows

$
0
0

El sueño de un Windows gratuito y de código abierto se intentó hacer realidad en 1996 por un grupo de desarrolladores que trabajó en un sistema operativo llamado FreeWin95, que sería una versión gratuita y de código abierto de Windows. El proyecto fue desechado en el camino, pero de lo que se avanzó nació en 1998 ReactOS, un buen clon open source de Windows, con la esperanza de poder ejecutar sus aplicaciones y controladores.

Han pasado 20 años desde entonces y el proyecto ha avanzado poco a poco. Hay que tener en cuenta que es una tarea casi titánica, ya que es un sistema operativo escrito en C con elementos en C++. No es una distro de Linux ni un mal clon de Windows, es un proyecto que intenta copiar la arquitectura de Windows NT para poder ejecutar las aplicaciones y drivers nativos del sistema de Microsoft. Durante todos estos años su código ha tenido que ser reescrito varias veces para estar a la vanguardia.

Otra de las características interesantes es que tiene una interfaz retro, basada en Windows 98, un punto a favor para las personas que desprecian las interfaces que ha implementado Microsoft últimamente en sus versiones más recientes como Windows 8.1 o 10. Sus últimas mejoras se han enfocado enormemente en mejorar la usabilidad, la estabilidad general del sistema y la consistencia de la interfaz de usuario.

ReactOS, clon open source de Windows

Hace un par de meses fue lanzada la versión más reciente de ReactOS (0.4.9), que tiene un Shell bastante sólido con varias aplicaciones básicas preinstaladas, soporte para aplicaciones como: Firefox, Open Office, etc. La posibilidad de ejecutarlo sin instalación gracias a una versión “live” y un consumo de tan solo 100 MB de memoria RAM. Puedes descargar ReactOS 0.4.9 en versión live CD o CD de arranque y disfrutar ya sea por curiosidad o porque realmente buscas una alternativa gratuita a Windows que no tenga nada que ver con Linux.

Si estas interesado en apoyar este proyecto, los desarrolladores tienen habilitada una Wiki con una lista de los campos en los que necesitan una mano (desarrolladores, traductores, testers, etc).

Espero que este clon open source de Windows sea de ayuda para ustedes. No olviden compartir con aquellos a quienes les pueda interesar. ¡Hasta pronto!

La entrada ReactOS, un excelente clon open source de Windows se publicó primero en Maestro de la Computación.

EaseUS Partition Master Professional te ayuda a particionar y gestionar tu disco duro

$
0
0

Particionar y gestionar el espacio de nuestro disco duro es una tarea que deberíamos tener muy presente a la hora de adquirir una computadora, cambiar de sistema operativo o también por qué no, al momento de hacer un formateo de mantenimiento.

Dada la importancia de separar los archivos del sistema de los datos del usuario es muy común recurrir a dos particiones, pero las posibilidades son solo limitadas por la cantidad de espacio de tu disco duro. Así que si lo deseas puedes crear una partición para separar tus archivos por categoría o importancia, para tener backups de información o incluso para tener una partición única para compartir en red.

Al momento de gestionar el espacio es probable que necesitemos realizar acciones como redimensionar, nombrar, eliminar, unir, clonar y mover particiones. Pero estas requieren de herramientas a bajo nivel que incluso pueden ocasionarnos pérdida total o parcial de los datos y que para un usuario común que no tiene mucho conocimiento de informática pueden ser difíciles de utilizar.

Ahora imagina que has adquirido un nuevo disco y quieres particionarlo fácilmente, o que en este caso has adquirido uno de los novedosos y flamantes discos de estado sólido (SSD) y quieres migrar tu sistema operativo a este sin tener que formatear y arriesgarte a perder información. Si realizamos este trabajo sin cuidado podemos poner en riesgo la integridad de los datos y de nuestro sistema operativo. Para esto podemos contar con una herramienta llamada EaseUS Partition Master que nos permite realizar esto sin problema y de forma intuitiva. Reduciendo el riesgo al máximo.

Particionar disco duro

Con EaseUS Partition Master professional 12.10 podrás particionar y gestionar el espacio de cualquier disco duro de forma asistida. Gracias a su increíble e intuitiva interfaz podrás realizar acciones como crear, eliminar, clonar, mover, nombrar, redimensionar particiones. Todo esto sin arriesgar en ningún momento tu valiosa información.

En caso de querer migrar tu sistema operativo Windows a cualquier otra partición o a un nuevo disco sin necesidad de formatear también cuenta con esta opción. Puedes convertir el formato de una partición de Fat32 a NTFS, puedes formatear un disco completo sin problemas. Recuperar particiones perdidas, Ocultar una partición, optimizar tu disco duro, desfragmentarlo y otras tantas funciones más.

Funcionamiento del EaseUS Partition Master

Por ejemplo para redimensionar o mover una partición con EaseUS Partition Master solo te tomará tres simples pasos.

1. Primero abre el programa que automáticamente va a reconocer todos los discos y particiones que tengas disponibles. Elige una partición y da click derecho sobre esta. Luego elije la opción: “Redimensionar/Mover partición”.

Redimensionar/Mover partición

2. Define el nuevo tamaño para la partición arrastrando la línea del espacio disponible o escribe directamente.

Redimensionar la partición

3. Confirma el nuevo tamaño de la partición y luego da clic en el icono “√” para aplicar todos los cambios dependientes.

Confirmar la redimensión

Ahora solo nos queda reiniciar el computador y esperar que nuestros cambios se apliquen a la partición elegida. Como puedes ver es muy intuitivo y cuenta con muchas funcionalidades útiles que te facilitarán la vida al momento de gestionar tus discos duros.

Este software es compatible con cualquier versión de Windows (Windows XP / Vista / 7 / 8 / 8.1 y 10) y su versión para server soporta Windows Server 2016/2012/2008/2003 y Home Server. La versión Pro individual para un solo computador tiene un costo 34,95 euros y la versión Unlimited para ilimitados computadores y que tiene el soporte para reparar volúmenes RAID-5 tiene un costo de 370 euros. Todas las versiones cuentan con una versión de prueba de 30 días para que pruebes las funcionalidades del programa.

Espero que este interesante software te sirva para particionar y gestionar el espacio de tu disco duro. No olvides compartir con aquellos a quienes les pueda interesar. ¡Hasta pronto!

La entrada EaseUS Partition Master Professional te ayuda a particionar y gestionar tu disco duro se publicó primero en Maestro de la Computación.

¿Es realmente Mac mejor que Windows?

$
0
0

Si estás considerando comprar un nuevo computador, una de las mayores decisiones a tomar es si invertir en un Windows o en un Mac. En este artículo que hemos realizado junto a nuestros amigos de www.2×3.cl, repasaremos las ventajas y desventajas de cada uno de estos sistemas operativos.

Esta es una batalla que se ha librado a lo largo de la historia. Ambos bandos con lealtad jurada están en una búsqueda constante de dominar. Esto lo hemos visto muchas veces: Android vs. iOS, XBOX vs. Play Station, Canon vs. Nikon, pero hoy no entraremos a discutir estos pequeños conflictos.

Hoy nuestros ojos se centran en el choque de colosos: Mac vs. PC.

¿Cuál es la mejor plataforma? ¿Siquiera existe algún ganador? Algunas de estas preguntas no pueden responderse, pero en este artículo examinaremos ambas plataformas, de manera que puedas ver cuál se adapta mejor a ti.

Diseño de hardware

Esta categoría parece estar asegurada para Apple, ya que su hardware es altamente reconocido por la industria, sin embargo, la cosa no es así de simple. Cuando el gurú de diseño de Apple, Jony Ive, diseñó la primera iMac en 1998 fue en un modelo colorido y estilizado, alternativo a las cajas beiges que solían ser los computadores de la época.

Es mejor Mac que Windows

Desde entonces, ha habido diseños innovadores como el MacBook, MacBook Air, MacBook Pro y las distintas variaciones del iMac original. Sin embargo, el diseño actual deja mucho que desear.

Sí, aún son poderosas y rápidas, pero el diseño básico de aluminio que alguna vez lució moderno, no ha sido modificado en años, haciendo que ahora luzcan más bien aburridas.

En contraste, las PC han pasado por algo parecido a un renacimiento. Luego de los problemáticos diseños que acompañaron el lanzamiento de Windows 8, los fabricantes comenzaron a lanzar equipos excelentes.

En el mercado de gama alta, donde Apple domina claramente, Microsoft desarrolló el Surface Pro 4 y el Surface Book, las cuales son increíbles creaciones. HP, quien casi sale completamente del mercado hace algunos años, ha dado la campanada con su lujosa Spectre 13, mientras Lenovo, Sony, Dell y otros tienen excelentes modelos que obligan a los MacBooks a estar atentos si quieren conservar su cuota de mercado.

Una de las mayores bondades de Windows es la gran variedad que ofrecen a los usuarios. Puedes hacerte con un portátil o desktop tradicional (con pantalla táctil si lo deseas), equipos diseñados para jugar, modelos ultra delgados, o un equipo capaz de convertirse en laptop o tableta.

Software

Si bien el Apple puede estar aún recuperándose de los golpes que recibió a causa de su Hardware, en este round parece que se defenderá por mejor. Hay muy poco que decir cuando sacas una Mac de su caja, ya que su software es mucho más útil que el de la laptop de más alta gama de Windows.

No necesitas programas para optimizar disco duro ni memoria. En su lugar, Apple incluye aplicaciones para editar fotos, producir vídeos y audio, además de sus aplicaciones para oficina. Todas son versiones completas que ofrecen muchos recursos para cualquier usuario.

Software Mac y Windows

La ventaja de Windows se encuentra en que cuando vas a una aplicación de un tercero, ellos tienen una gran cantidad de apps para comprar, superando mucho a Mac. Pero la verdad es que los Mac vienen con casi todo lo que el usuario promedio necesita.

Jugabilidad

La jugabilidad ha sido territorio de las PC históricamente y con la llegada de Windows 10 sólo se ha extendido su dominio.

Aparte de la avergonzante ventaja sobre Mac en cuanto a títulos disponibles, las PC ahora tienen la capacidad de transmitir juegos de XBOX One y PS4. En esta categoría no hay mucho que debatir. Si te gusta jugar, Windows es mejor opción para ti que una Mac.

Aquí es donde se pone interesante. Por años, OS X y Windows han peleado en el mismo terreno, que no es otro que el escritorio. Pero desde Windows 8, Microsoft ha estado llevando su plataforma a nuevos terrenos, incorporando gestos y comandos de voz.

Cortana es el asistente de Windows 10, el cual permite a los usuarios crear recordatorios, citas, realizar búsquedas y una cantidad de funciones a través de comandos de voz. Sin embargo, Apple no se ha quedado demasiado atrás con su propio asistente llamado Siri.

Donde ambas interfaces se separan es en la tecnología táctil. Windows ha asumido totalmente una idea de pantalla táctil, mientras que los usuarios de Mac disponen de una serie de comandos táctiles con los cuales activar distintas funciones.

Sin embargo, ambas plataformas se encuentran en plan de desarrollar mejoras en cuanto a la interacción y manejo del sistema operativo, así que de momento no hay un ganador claro.

Seguridad

Este es el argumento al cual se aferran los usuarios de Mac en contra de Windows, y tienen razón.

Estadísticamente, hay mucha más probabilidad de contraer un virus cuando usas una PC. Esto se debe a que el porcentaje de Macs en el mundo es muy bajo, por lo que no vale la pena para los hackers apuntar hacia allá.

Esto podría cambiar, ya que existe un precedente de 2016, cuando un virus llamado Keyranger atacó al OSX encriptando la información en el disco duro hasta que los usuarios pagaran una extorsión. Sin embargo, aún es difícil argumentar que las Mac no son más seguras que las Windows.

¿Cuál debería comprar?

Como puedes ver, no está demasiado claro que Apple sea mejor que Windows, o viceversa. Y eso está bien. Los computadores son una parte tan importante de nuestra vida, que nuestras necesidades varían inmensamente de un usuario a otro, por lo que es mejor tener una gran cantidad de opciones para escoger.

Al final, se reduce a cuánto quieres (y puedes) gastar, lo que quieras hacer y con qué software te sientes más cómodo. Lo bueno es que el mercado ha mejorado tanto que es realmente difícil comprar un equipo malo hoy en día.

La entrada ¿Es realmente Mac mejor que Windows? se publicó primero en Maestro de la Computación.

15 Trucos para reparar un computador lento y aumentar el rendimiento

$
0
0

Con el paso del tiempo los computadores con Windows tienden a ponerse lentos, ya sea por el uso, por una gran cantidad de programas y aplicaciones instaladas, por virus o simplemente porque el hardware ya tiene mucho tiempo de uso. Este tipo de computadores pueden mejorar su rendimiento siguiendo una serie de consejos que te vamos a dar en este artículo.

A continuación vamos a listar 15 trucos para que tu computador recupere velocidad. Estos consejos van desde opciones básicas del sistema operativo, hasta cambios un poco más complejos que pueden requerir permisos de administrador y que no son tan accesibles y conocidos por la mayoría de los usuarios comunes de un PC.

1. Desinstalar programas que no usas

Entra en aplicaciones

El primer consejo es muy sencillo, solo basta con desinstalar todas las aplicaciones y programas que nunca utilizas. Con el tiempo vamos instalando programas que usamos solo una vez o que hace bastante tiempo que no abrimos. Estos programas pueden hacer procesos periódicamente en segundo plano que resta rendimiento al PC. Para hacerlo ve a la Configuración de Windows, y en ella elige la opción Aplicaciones.

Desinstalar Programas

Se abrirá el menú Aplicaciones y características. En él puedes buscar aplicaciones, juegos o programas concretos. También cuentas con una lista completa de aplicaciones. Ahora, elige las que no uses y en las opciones pulsa la de Desinstalar para eliminarlas del computador. Ten mucho cuidado de no desinstalar las que son creadas por Microsoft para funciones básicas del sistema, ni aquellas que consideres útiles para ti o el computador.

2. Mantén tu escritorio limpio

Cada vez que un computador inicia tiene que cargar los elementos del escritorio, por lo que si tienes el tuyo lleno de archivos, fotos, videos y accesos directos, es probable que tarde bastante en iniciar. Por ello, te recomendamos que mantengas el escritorio limpio, únicamente con lo verdaderamente importante. Si tienes muchos archivos a los que necesitas acceder rápido, prueba a meterlos todos en una sola carpeta en el escritorio.

Escritorio limpio

3. Deshabilita aplicaciones que se ejecutan al inicio

Panel de control

Existen programas que una vez instalados se configuran automáticamente para ejecutarse cuando se inicia el equipo, tener demasiados de estos programas al arrancar puede ocasionar un inicio lento del computador. Para que esto no ocurra, pulsa Control + Alt + Suprimir y selecciona la opción Administrador de tareas. Luego elige la opción Más detalles.

Apps de inicio

Cuando veas la versión completa del Administrador de tareas, ve a la pestaña Inicio en la parte superior. Allí vas a ver una lista con todos los programas que arrancan al inicio. Aquí podremos ver dos columnas importantes, la de Estado que si llega a decir “Habilitado” es porque dicho programa se inicia automáticamente al encender el Computador, y la de Impacto de inicio que nos dice cuánto afecta este programa al computador cuando intenta iniciarse.

Deshabilitar

Con esta información ya puedes elegir que programas necesitas que se inicien con el sistema operativo y de cuales puedes prescindir para aumentar el rendimiento del computador a la hora de iniciar. Si quieres que un programa deje de iniciar automáticamente solo debes elegirlo en la lista (1), y luego elegir la opción Deshabilitar para que deje de arrancar, y que este solo inicie cuando tú lo necesites. Intenta deshabilitar aquellos programas con mayor impacto en el arranque de tu computador, algo que puedes apreciar en la columna Impacto de inicio.

También puedes utilizar una herramienta como AutoRuns, la cual te facilita la tarea al momento de gestionar las aplicaciones que inician con el computador.

4. Asegúrate que el PC no tenga ningún malware

Abrir windows defender

Es posible que tu computador este lento porque tiene algún tipo de virus o malware, por esto es importante hacer un escaneo con un antivirus. Existen varias opciones en internet gratis o de pago. Te vamos a explicar cómo hacerlo con Windows Defender, que viene instalado de base en Windows 10.

Lo primero que debes hacer es elegir la opción abrir el Centro de seguridad de Windows Defender que podrás encontrar en la sección Actualización y seguridad de la Configuración de Windows 10.

Protección antivirus

Se abrirá la pantalla principal de Windows Defender. Lo siguiente que debes hacer es pulsar en la opción “Protección antivirus y contra amenazas” que tiene el icono de un escudo. La opción la encuentras tanto en la pantalla principal como en la columna izquierda.

Examinar amenazas

Una vez abierto el antivirus, sólo debes elegir la opción “Examinar ahora” para que se haga un análisis en el sistema. Este análisis es rápido y probablemente no encontrará todas las amenazas, pero es seguro que detecta las más importantes. También puedes elegir la opción “Ejecutar un nuevo examen avanzado”, que hace un análisis más detallado.

Tipos de analisis

Windows defender cuenta con tres tipos de análisis. El primero es muy completo y minucioso y analiza a fondo el computador, puede llegar a tardar más de una hora para completarse. También puedes hacer uno personalizado en el que puedes escoger las carpetas que quieres analizar, y otro rápido sin conexión que tomara unos 15 minutos.

5. Liberar espacio del disco duro

Liberador de espacio

Parar reparar un computador lento puede funcionar hacer una limpieza del disco duro. En este caso vamos a utilizar una herramienta que viene instalada con Windows 10. Para iniciarla debes abrir el menú de inicio y escribir “cleanmgr” (1) en los resultados aparecerá la aplicación “Liberador de espacio en disco”. Ahora, haz clic derecho sobre ella (2), y en el menú que se muestra elige la opción “Ejecutar como administrador” (3).

Elegir disco

Lo primero que debes elegir es el disco duro al que le quieres liberar espacio. Una vez elegido pulsa en Aceptar.

Calcular espacio

La aplicación del liberador de espacio en disco va a buscar los archivos que puede limpiar en Windows y va a calcular cuánto espacio se va a recuperar. Este proceso tomará un tiempo dependiendo del tamaño de tu disco duro y la cantidad de archivos en él.

Limpiar Disco duro

Una vez finaliza, se mostrará una lista con los archivos que se pueden eliminar y el espacio que se va a liberar. Si eliges cada uno veras detalladamente qué se va a borrar, ahora lo que tienes que hacer es seleccionar los tipos de archivos que quieres eliminar y luego da clic en Aceptar. Acepta la confirmación y Listo.

6. Desfragmentar el disco duro

Desfragmentar el disco

Los archivos de un computador no son bloques completos en sí, sino que se componen de pequeñas piezas que a veces el sistema no puede localizar tan rápido como debería. Así que, una excelente manera de Reparar un computador lento es desfragmentando el disco duro. Para hacerlo debes abrir el menú inicio y escribir “desfragmentar”. Ahora, elige la aplicación “Desfragmentar y optimizar unidades” que aparece como primer resultado de la búsqueda.

Analizar el disco

Cuando se inicie la aplicación de desfragmentar, lo primero que vamos a hacer es elegir el disco duro que se quiere desfragmentar (1). Luego vamos a dar clic en el botón “Analizar” (2) Esto lo hacemos para saber en qué estado se encuentra el disco. Una vez terminado el análisis se mostrará el estado del disco en la columna Estado actual.

Optimizar Disco

Si el estado actual de tu disco no te convence, elige la opción “Optimizar” para iniciar el proceso de desfragmentación. Ahora, el programa se va a encargar automáticamente de realizar el proceso de desfragmentación.

7. Configurar el uso de memoria virtual

Sistema y seguridad

En Windows 10 puedes permitir que el sistema utilice más memoria virtual para almacenar datos temporalmente y añadirle esta capacidad a la memoria RAM física. Para ello, en el menú de inicio busca “Panel de Control” y accede a él. Ahora lo primero que debes hacer es entrar a la categoría de “Sistema y Seguridad” (1), y luego elegir la opción Sistema (2).

Opciones avanzadas

Cuando se abra la pantalla sistema, en la columna izquierda selecciona la opción “Configuración avanzada del sistema” (1). Se abrirá una nueva ventana, en una de sus pestañas superiores vas a elegir “Opciones avanzadas” (2). Una vez allí, elige la opción “Configuración” de la categoría de Rendimiento (3).

Memoria virtual

Ahora se abre otra ventana más. Aquí en una de las pestañas superiores da Clic en “Opciones avanzadas” (1). Ahora, en la categoría Memoria virtual elige la opción “Cambiar” (2).

Cambiar tamaño

En esta ventana debes primero desmarcar la casilla Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades y así podremos cambiar el tamaño en MB de la memoria. Luego en la ventana que muestra las unidades disponibles y el espacio en megabytes que tienes disponible para asignar al archivo de paginación, debes escribir el número que desees asignar. Para comenzar puedes usar de 1024 a 2048 MB, que son el equivalente a 1 o 2 gigas extra de RAM virtual.

8. Configura las opciones de energía del computador

Cambiar plan de energía

Por defecto en Windows 10 se busca obtener un equilibrio entre rendimiento del equipo y el consumo energético del mismo. Sin embargo, se puede mejorar el rendimiento si no te preocupa que el computador tenga un mayor consumo de energía. Para esto vamos a ir al menú de inicio y allí buscar “Panel de Control”. Ahora, tenemos que entrar a la opción de “Hardware y sonido” (1), y luego pulsar sobre “Opciones de energía” (2).

Plan de alto rendimiento

Una vez en la sección de “Opciones de energía” se mostrarán los planes de energía que trae Windows 10. Ahora debes pulsar el botón “Mostrar planes adicionales”, cuando puedas ver todos los planes elige la opción de “Alto rendimiento” que se encarga de maximizar la velocidad del computador. Se recomienda mucho utilizar esta opción si nuestro PC está muy lento y si no nos importa el consumo energético, de lo contrario es mejor usar el plan “equilibrado” que viene por defecto.

9. Reduce las cantidad de efectos visuales

Sistema y seguridad

Windows 10 cuenta con un aspecto gráfico increíble y moderno. Pero si sacrificamos algunas de sus animaciones puede mejorar el rendimiento en equipos con pocos recursos. Lo primero que vamos a hacer es ir al menú inicio y buscar “Panel de control”. Una vez allí entramos en la categoría “sistema y seguridad”(1), y luego damos clic en la opción “Sistema” (2).

Configuración avanzada del sistema

En el menú Sistema, vamos a la columna izquierda y elegimos la opción “Configuración avanzada del sistema” (1). En la nueva ventana que se abre vamos a las pestañas superiores y elegimos “Opciones avanzadas” (2). Ahora vamos a dar clic en “Configuración” de la categoría de Rendimiento (3).

Desactivar efectos visuales

Al ver una nueva ventana con Opciones de rendimiento, en la pestaña activa de “Efectos visuales” tenemos una lista de todos los efectos visuales de Windows 10, ahora solo debes deseleccionar aquellos efectos que no quieras tener para aumentar la velocidad del sistema operativo.

10. Eliminar las transparencias de la interfaz

Personalización

Otro aspecto visual que se puede sacrificar para reparar un computador lento con Windows 10 es eliminar por completo las transparencias de la interfaz. Para ello, vamos a abrir la Configuración de Windows, luego vamos a pulsar en la opción “Personalización”.

Desactivar transparencia

Al ingresar al menú personalización en la columna de la izquierda vamos a elegir la opción Colores (1). Ahora, en la columna derecha vamos a bajar hasta encontrar la sección “Más opciones”, y vamos a desactivar la opción “Efectos de transparencia” (2), Esto produce un cambio en la interfaz que puede aumentar el rendimiento.

11. Silenciar notificaciones de Windows

Desactivar recomendaciones

En la Configuración de Windows, en la sección de “Sistema”, debemos entrar a la opción de “Notificaciones y acciones” (1) donde debes buscar y desactivar la opción “Obtener trucos, consejos y recomendaciones mientras usas Windows”. Al desactivar esta opción ya no se mostrarán algunos consejos cada vez que hagas ciertas acciones, y aunque no sean muchos puedes ahorrar algo de recursos y tiempo de ejecución en tu computador lento.

12. Buscar las más recientes actualizaciones de Windows y Drivers

Actualizar el sistema

Si tu computadora esta lenta es posible que el problema sea por un error en el sistema que ya ha sido solucionado con una actualización reciente. Por ello es importante mantener tu sistema y controladores actualizados. Para hacer esto debes ir a la sección “Actualización y seguridad” de la Configuración de Windows. Ahora busca la sección “Windows Update” y da clik en la opción “Buscar actualizaciones” El sistema buscara las actualizaciones más recientes y las va a instalar la próxima vez que reinicies el equipo.

Actualizar drivers

Otro aspecto importante es mantener los controladores actualizados. Esto es un poco más complicado, ya que primero debes identificar la marca y referencia de tu hardware, y luego ir al sitio web oficial del fabricante para descargar la última versión de los drivers. Existe la posibilidad de que el fabricante de tu computador tenga un programa especial para buscar actualizaciones de controladores que puedes buscar en los iconos ocultos de la barra de tareas.

13. Reinstalar Windows

Reinstalar windows

Si tu computador sigue lento luego de todos los pasos anteriores, debes considerar hacer una instalación limpia del sistema operativo. Esto puede ser porque exista algún fallo grave en el sistema o porque ya está muy recargado por el uso.

Para hacer una reinstalación lo que debes hacer es primero ir a la sección “actualización” del menú de configuración. Ahora, en la columna de la izquierda elige la opción “Recuperación”, luego selecciona la opción “Restablecer” y ahora pulsa el botón “Comenzar”.

Eliminar o no archivos

Así se va a iniciar el proceso de reinstalación de Windows. Durante el mismo se van a mostrar varias opciones, entre ellas mantener los archivos y aplicaciones o quitarlos. Si quieres reparar un computador lento es recomendable que elimines todo para hacer una instalación limpia. Sin embargo, no debes olvidarte de hacer copias de seguridad de tus archivos más importantes.

14. Mantener limpio el PC

Limpiar el PC

Muchas personas descuidan este aspecto fundamental. Sin embargo, el polvo acumulado en el interior del computador puede reducir velocidad de respuesta al Hardware o aumentar su temperatura, lo que deriva en una computadora lenta. Por ello, es recomendable abrir tu computadora periódicamente para realizar una limpieza a fondo.

15. Reemplazar el Hardware

Video Thumbnail

Si has seguido todos los pasos anteriores y tu computadora aún sigue lenta. Puede que ya sea hora de que actualices el Hardware de la misma. Un cambio muy notorio es el de cambiar tu viejo disco duro HDD por una unidad de estado sólido SSD. También puedes aumentar la memoria RAM, o adquirir una potente tarjeta gráfica para tener recursos a la hora de jugar videojuegos. Debes tener en cuenta que si tu computador ya es demasiado viejo, puedes plantearte adquirir uno nuevo.

Espero que estos datos para reparar un computador lento, no olvides compartir con aquellos a quienes les pueda interesar. ¡Hasta pronto!

La entrada 15 Trucos para reparar un computador lento y aumentar el rendimiento se publicó primero en Maestro de la Computación.

iSkysoft, software para recuperar datos en Windows y Mac

$
0
0

Si has sufrido una pérdida de datos por accidente, porque has eliminado intencionalmente un archivo que creíste que no ibas a necesitar, porque has formateado tu unidad o ha ocurrido un fallo en tu sistema, no tienes por qué preocuparte, esto es muchísimo más común de lo que crees. Por eso siempre existe alguna manera de recuperar datos en Windows o Mac.

Cuando un archivo es eliminado no desaparece por completo. Por un tiempo el archivo queda en una especie de “memoria temporal”, lo que hace posible su recuperación si se actúa rápidamente. La opción más utilizada es: instalar un programa que se encargue de buscar los archivos que se han eliminado y que aún existan en dicho espacio temporalmente, para recuperarlos. Sin embargo, no todos los programas que existen en internet funcionan, algunos tienen un límite de la cantidad de archivos que podemos recuperar. Otros tienen problemas con algunos formatos y algunos solo funcionan en Windows.

En este blog hemos compartido algunos de los mejores programas para esta tarea. Por esto hoy te vamos a recomendar un excelente software de recuperación de datos para que tengas en cuenta cuando necesites recuperar archivos importantes. El Programa que te vamos a compartir a continuación, es gratis y no tendrás problemas de compatibilidad con archivos. Además tiene soporte para los dos sistemas operativos más comunes.

Recuperar datos en Windows y Mac

iSkysoft es una excelente opción para recuperar datos en Windows y Mac. Podrás recuperar todo tipo de archivos cómo: documentos, imágenes, videos, correos, audios y archivos comprimidos en diferentes formatos. Se puede usar para recuperar archivos de la tarjeta SD, discos duros, unidades de estado sólido, memorias USB, discos externos, papelera de reciclaje, etc. Cuenta con la opción de escaneo rápido y escaneo profundo. Es compatible con todas las versiones de Windows desde XP y con todas las versiones de Mac OS desde la 10.8.

Este programa para recuperar datos cuenta con una versión completamente gratis, que te permite recuperar tus archivos sin problemas. También cuenta con un par de versiones de pago que añaden características como la recuperación de archivos perdidos o encriptados por el ataque de un virus. La posibilidad de recuperar particiones perdidas y en formato Raw. Tiene un costo de $39.95 la versión Pro y $59.95 la versión Ultímate.

A continuación vamos a explicar lo fácil que es recuperar archivos con este programa. En tan solo 3 pasos vas a recuperar tus datos sin problema. La interfaz es bastante intuitiva y aunque esta en inglés, vas a poder usar todas sus funciones sin perderte en ningún momento.

1. Elige el modo de recuperación

Ejecuta “iSkysoft Data Recovery” una vez instalado. Elige la opción “All-Around Recovery”.

Elige el modo de recuperación

2. Selecciona la unidad que quieres escanear

Ahora debes seleccionar el disco, o una unidad de almacenamiento externo en donde estaban los archivos que has perdido. Luego pulsa “Start” Para iniciar el escaneo.

Seleccionar la unidad

3. Elige los datos que quieres recuperar

Cuando el escaneo termine, se van a mostrar todos los datos que se pueden recuperar y sus diferentes formatos. Asegúrate de elegir y seleccionar todos los datos que quieres recuperar y luego pulsa la opción “Recover”.

Elige los datos que vas a recuperar

Espero que este Software para recuperar datos en Windows y Mac sea de ayuda para ti. No olvides compartir con aquellos a quienes les pueda interesar.

La entrada iSkysoft, software para recuperar datos en Windows y Mac se publicó primero en Maestro de la Computación.

WunderMail, un excelente cliente de correo Gmail para Windows 10

$
0
0

Hace algunos años existían cientos de opciones de clientes de correo electrónico para Windows. Esto cambió con el avance de las aplicaciones web. Ahora encontrar un cliente de Gmail para escritorio que sea gratis, puede ser una tarea titánica, especialmente si queremos una opción que funcione correctamente y que sea exactamente el mismo servicio que tenemos en la web con algunas características adicionales.

Afortunadamente para aquellos interesados, aquí hemos encontrado una excelente opción para que puedan consultar su correo Gmail sin tener que abrir el navegador web. WunderMail es el cliente perfecto de Gmail para Windows 10. Se puede descargar de forma gratuita de la Microsoft Store.

Esta aplicación cuenta con un diseño moderno muy parecido al diseño Fluent que utiliza Windows, lo que lo hace más moderno y amigable con el usuario. Fue programada completamente usando la API oficial de Gmail. Así que vamos a contar con muchas de las funcionalidades que tiene solo el correo de Google, como organizar etiquetas, u ordenar la bandeja de entrada por categorías.

Con WunderMail puedes usar la vista de “Conversaciones”, una opción muy utilizada por algunos usuarios. Cuando inicies la aplicación por primera vez podrás elegir en que categorías quieres organizar los correos que recibas en tu bandeja de entrada. También puedes elegir ver todos los correos en el mismo lugar sin problemas.

WunderMail, cliente de Gmail para Windows

Google no planea hacer un cliente de Gmail para escritorio

Hasta el momento Google ha demostrado que no tienen ningún interés por desarrollar aplicaciones para escritorio. Las únicas formas que tenemos actualmente para acceder a nuestro correo Gmail son: a través de la web y con su aplicación para dispositivos móviles. Incluso Google ha anunciado que está por cerrar su alternativa inbox ya que muchas de las funciones de esta plataforma se han ido añadiendo a Gmail.

Wundermail cuenta con una versión gratuita que incorpora algo de publicidad, aunque esta no es intrusiva, y la versión de pago cuesta $9.99 dólares anuales. Es un cliente bastante completo y muy bien diseñado. Está optimizado para Windows 10 con soporte para las notificaciones del sistema, tiene soporte para 5 cuentas de Gmail conectadas simultáneamente, funciona offline y es compatible con pantallas táctiles.

Espero que este cliente de Gmail para escritorio sea de utilidad para ustedes. No olviden compartirlo con aquellos a quienes les pueda interesar. ¡Hasta pronto!

La entrada WunderMail, un excelente cliente de correo Gmail para Windows 10 se publicó primero en Maestro de la Computación.

Tuneskit Video Cutter, un editor de video sencillo para Windows

$
0
0

Hace algún tiempo Windows dejó de dar soporte para Movie Maker, el editor de video sencillo por excelencia en Windows. Esto afectó a muchos usuarios con pocos conocimientos de edición que suelen crear clips sencillos con esta herramienta, o que buscan un programa para cortar un audio o video en diferentes partes, eliminar una pequeña parte de un video que han grabado con sus celulares o que han bajado de internet.

Algunos de dichos usuarios han tenido que aprender a controlar programas profesionales como Adobe Premiere o Sony Vegas para crear videos que podrían editar en cuestión de minutos con una herramienta más sencilla. Otros suelen aventurarse a usar aplicaciones para el celular que terminan dejando marcas de agua horribles en los videos resultantes. Para ayudar un poco a esa personas hemos buscado un programa sencillo, liviano y que permita editar de forma rápida videos desde un computador con Windows.

Tuneskit Video Cutter es una opción increíble para aquellos que tienen pocos conocimientos de edición de video, o simplemente no tienen tiempo para editar sus videos de forma profesional. El programa nos permite cortar audio y video. Cuenta con una biblioteca de efectos de video sencillos. Permite unir diferentes videos y crear un solo clip, o cortar tu video en múltiples clips. Permite exportar el resultado a múltiples formatos (MOV, AVI, MP4, etc).

Editor de video sencillo

Su interfaz es muy intuitiva y fácil de usar. Es súper liviano, cuenta con una versión de prueba y es compatible con todas las versiones de Windows (también tiene una versión de pago para MAC). Constantemente esta en actualización, sus creadores añaden características nuevas cada cierto tiempo. El programa también cuenta con una versión de pago que cuenta con soporte y actualizaciones ilimitadas. El costo de la licencia para un computador es de $29.95 dólares.

Requisitos técnicos de Tuneskit Video Cutter

Una de las grandes ventajas de esta herramienta de corte de video es su poco consumo de recursos, lo que lo hace un software muy útil y fácil de utilizar en casi cualquier equipo moderno. Para funcionar solamente necesita las siguientes características técnicas:

  • Sistema operativo: Windows XP, Vista, 7, 8, 10 (32 bits y 64 bits)
  • Procesador: procesador de 1G Hz, o superior
  • RAM: 512MB o más de RAM
  • Monitor: Monitor con 1024×768 píxeles o mayor resolución

En cuanto a los formatos de audio y video soportados para importar, contamos con una amplia cobertura que no permite trabajar sin problema con cualquier dispositivo.

  • Formatos de audio: M4A, M4B, M4P, M4R, MP3, MP2, MPA, WMA, AAC, AC3, MKA, OGG, AIFF, RA, RAM, WAV, APE, FLAC, AA, AAX, etc.
  • Formatos de video: M4V, AVI, MP4, MPG, MPEG, 3GP, 3G2, WMV, ASF, RM, RMVB, DAT, MOV, FLV, MKV, DV, NUT, H.264, NSV, VOB, DVR-MS, MXF, VRO, WTV, OGV, HD AVI (VC-1, MPEG-4), MTS/M2TS/TS/TRP (AVHD H.264, VC-1, MPEG-2 HD), HD WMV (VC-1, WMV HD), HD MKV (H.264), HD MOV (H.264), HD MPG (MPEG-2 HD), HD MP4 (H.264, Xvid), etc.

Cómo editar videos con Tuneskit Video Cutter

Este editor de video sencillo es muy fácil de usar y en solo unos cuantos pasos vas a poder unir, cortar y modificar videos con rapidez. Lo primero que debes hacer es ir al sitio web de Tuneskit Video Cutter y descargar la versión que más desees. Luego procede a instalar el programa y ábrelo. Una vez abierto, sigue los siguientes pasos:

1. Importa el archivo de video/audio que quieres editar. Solo basta con ir a la opción «Open» en la barra de herramientas o arrastrar el clip de video/audio que quieres editar. Debes tener en cuenta que solo puedes importar un video a la vez.

Importar clip

2. Selecciona un segmento que quieras cortar y edita tu video a tu gusto. Lo primero que puedes hacer es añadir efectos y texto a tu video. Luego vas a seleccionar el fragmento que quieres recortar de dicho clip importado. Solo basta con que arrastres la barra amarilla para elegir desde dónde hasta dónde va el segmento que quieres cortar. También puedes especificar desde que segundo a cuál segundo quieres realizar el corte.

Recortar clip

Una vez que terminas de cortar un clip importado puedes añadir uno nuevo recontratarlo y luego elegir la opción «Merge segments» esto unirá cada uno de los clips cortados y hará un solo video al finalizar el proceso de exportación.

Unir clips

3. Elige el formato al que quieres exportar tu clip. Puedes decidir entre varios formatos como MP4, AVI, MPG, MPEG, 3GP, MKV, WMV, ASF, VRO, MP3, AAC, AC3, OGG, APE, etc. Una vez elijas el formato de salida debes dar clic en la opción «Start». El programa iniciará la exportación el video en una carpeta que puedes encontrar dando clic en icono de la carpeta de historial.

Exportar clip

Espero que este editor de video sencillo sea de ayuda para ustedes. No olviden compartir con aquellos a quienes les pueda interesar. ¡Hasta pronto!

La entrada Tuneskit Video Cutter, un editor de video sencillo para Windows se publicó primero en Maestro de la Computación.


15 aplicaciones web gratuitas para usar en cualquier sistema operativo

$
0
0

Existen en la actualidad montones de aplicaciones web gratis en Internet. Con el avance de la tecnología HTML5 es posible tener casi cualquier software de escritorio en la comodidad de nuestro navegador preferido. Una de las ventajas más grandes de esto, es que solo se necesita una conexión a Internet para poder hacer uso de las mismas. Ya no es necesario instalar nada en nuestros computadores.

La mayoría de estas aplicaciones están diseñadas para funcionar en casi cualquier navegador. Algunas incluso funcionan hasta en dispositivos móviles, lo que les da una versatilidad increíble a este tipo de productos en la web. El hecho de no requerir instalación elimina muchas barreras de compatibilidad, y la facilidad de estar en un sitio web en algunos casos beneficia el tipo de contenidos que se crean en las mismas.

Es por esto que hoy queremos compartir una lista con 15 aplicaciones web gratis que te pueden ayudar en múltiples ocasiones. Algunas requieren de solo un registro para utilizarlas, pero la mayoría de ellas solo necesitan que visites el sitio web de dicha aplicación.

Aplicaciones web gratis

Office Online

Todos conocemos el servicio gratuito de Google docs en el que podemos crear documentos en línea, compartir e incluso editar en tiempo real con el equipo de trabajo. Pero muy pocos saben que Microsoft cuenta con una versión de toda su suite ofimática Office en línea y además gratuita. Cuenta con Word, Excel y PowerPoint en línea, todo se sincroniza con OneDrive y utiliza los otros servicios de Windows como calendarios, contactos y OneNote.

Graphite

Esta es una alternativa a Google docs y Microsoft office online. Esta aplicación permite crear documentos, hojas de cálculo, almacenar archivos y contactos. La diferencia de Graphite es que esta aplicación es descentralizada y utiliza la tecnología blockchain. Es ideal para aquellos que están preocupados por que las grandes compañías almacenen datos que luego pueden utilizar para su beneficio económico.

Brush Ninja

Esta aplicación web de animación te permite crear animaciones dibujadas a mano, de hasta 1000 cuadros. Es muy fácil de usar. Permite exportar en formato GIF y utilizar tanto el ratón como un stylus.

Fotor

Si buscas un editor de imágenes Fotor es una gran opción. Cuenta con opciones como efectos, filtros, marcos, stickers, permite añadir textos, tiene ajustes de corrección y mejora automática. Tiene soporte para imágenes de alta calidad y permite crear fotos en HDR.

Pixlr

Pixlr X

Siguiendo con los editores de fotos online, existe Pixlr que ha sido actualizado recientemente y que es muy poderoso, permite cortar, añadir filtros, editar, añadir texto, trabajar con capas, unir imágenes y muchas otras opciones avanzadas de un editor de imágenes.

Polarr

Este editor de imágenes cuenta con una característica especial que muy pocos editores de fotos web tienen. Tiene soporte para imágenes en formato RAW. Es así como Polarr llega para convertirse en uno de los editores con herramientas más profesionales como la posibilidad de reconocer y editar cada una de las partes de un rostro.

Raindrop

Esto es una extensión para el navegador, pero cuenta con unas características muy completas. Raindrop es un gestor de marcadores, en el que puedes guardar todo el contenido que pienses mirar luego, como enlaces, contenido multimedia y hasta capturas de pantalla. Puedes crear categorías y organizar por temática cada uno de tus marcadores y estos se muestran de forma muy dinámica.

Calmly Writer

Si quieres un editor de texto sin distracciones esta es una buena opción. Calmly Writer es un editor plano que te ofrece solo las herramientas necesarias para que puedas concentrarte en escribir. Cuenta con una versión oscura por si sufres de cansancio ocular. Todo lo que escribas se guardará en la nube y puedes escribir varios documentos al mismo tiempo sin problemas.

Draw Chat

Esta es una de las aplicaciones web gratis más útiles que cualquier equipo de trabajo debería usar. Draw Chat es un tablero digital, en el que puedes dibujar, escribir, añadir anotaciones, añadir imágenes, crear documentos y chatear con tus colaboradores.

Lanes

Lanes

Imagínate una combinación entre Todolist, Pocket y Google Calendar. Lanes es una aplicación web que permite tomar notas, gestionar tareas, medir el progreso de las mismas y en definitiva mejorar la productividad de tu equipo de trabajo.

Standard Notes

Si trabajas con información muy importante y necesitas tomar notas de algo confidencial. Standard Notes cuenta con cifrado de extremo a extremo, es muy simple pero mantendrá segura la información que almacenes en ella.

Hipstersound

La inspiración a la hora de trabajar es importante. Con Hipstersound podrás generar sonidos ambientales que mejoran tu productividad. Solo debes ingresar y escoger entre el amplio catálogo de sonidos gratuitos y comenzar a trabajar como si estuvieras sentado en tu cafetería favorita o en un gran parque lleno de naturaleza.

Pohotopea

Este es lo más cercano que existe a un Photoshop online. Incluso cuenta con soporte para archivos .PSD, funciona con capas y tiene algunas de las herramientas más usadas en el programa mencionado. También cuenta con gran variedad de plantillas prediseñadas. Solo debes ir al sitio web de Pohotopea y comenzar a editar tus imágenes.

Headliner

Actualmente este es uno de los editores de video online más completos que puedes encontrar en Internet. Headliner está diseñado para crear videos para redes sociales, es bastante fácil de usar, cuenta con todas las características que un editor de videos profesional puede necesitar.

Chartify

Chartify

Esta poderosa herramienta te permite crear gráficos rápidamente de una forma sencilla. Cuenta con 8 modelos de gráficos diferentes. Tiene 9 paletas de colores y tiene una galería de plantillas. Los gráficos que crees con Chartify se descargan como una imagen .PNG que puedes usar donde quieras.

Espero que algunas de estas aplicaciones web gratis te sean de ayudar. No olvides compartir con aquellos a quienes les pueda interesar. ¡Hasta pronto!

La entrada 15 aplicaciones web gratuitas para usar en cualquier sistema operativo se publicó primero en Maestro de la Computación.

Space Engine, un simulador del universo para Windows

$
0
0

Nada ha maravillado tanto al ser Humano como el universo. Es tan fácil sentirnos pequeños al descubrir lo majestuoso, inmenso e incierto que hay afuera de nuestro planeta y mucho más allá, a miles de años luz de nuestra galaxia. La cosmología es la disciplina dedicada al estudio de este maravilloso lugar al que pertenecemos. Pero ahora gracias al avance de la tecnología, podemos dar una vuelta por el Universo desde nuestra computadora.

Atrás quedaron las épocas donde para estudiar o conocer el vasto universo era necesario un telescopio, o adquirir costosos instrumentos para observar al cielo. Ahora desde la comodidad de nuestra computadora podemos despertar el entusiasmo de explorar el universo. Existen en internet muchas herramientas como simuladores y videojuegos que representan el universo, la galaxia y los planetas con una calidad y fidelidad increíble.

Este tipo de software puede servir como una poderosa herramienta educativa para los profesores que quieran entusiasmar a sus estudiantes y brindarles la experiencia de sentir lo pequeños que somos y lo increíble e inmenso que puede llegar a ser el cosmos.

Si estás interesado en la astronomía o la cosmología, es indispensable que cuentes con un simulador del universo en el que puedas pasar horas explorando y presenciar por ti mismo fenómenos que los científicos más destacados han descubierto recientemente con sus estudios. Por esto hoy te vamos a compartir un interesante simulador del universo que funciona en Windows y que tiene unos gráficos increíblemente realistas.

Simulador del universo

El simulador del universo más realista

Space Engine es un universo virtual realista que puedes explorar desde tu computadora. Puedes viajar de estrella a estrella, de galaxia a galaxia, aterrizar en cualquier planeta, luna, o asteroide con la posibilidad de explorar su superficie. Puedes alterar la velocidad del tiempo y observar cualquier fenómeno espacial. Todas las transiciones son completamente realistas. Este universo virtual tiene un tamaño de billones de años luz con trillones de trillones de sistemas planetarios.

Cuenta con un algoritmo de generación procedural que está basado en conocimiento científico real. Así que Space Engine representa el universo de la forma más realista posible. Los objetos espaciales reales también están presentes por si deseas visitarlos. Incluye planetas y lunas de nuestro sistema solar, miles de estrellas cercanas con los últimos exoplanetas descubiertos, y miles de galaxias conocidas como nuestra vecina Andrómeda.

En aspectos más técnicos, el software funciona en cualquier versión de Windows desde el 7. Para funcionar correctamente se recomienda contar con un procesador Quad-core a 3 GHz. Una tarjeta de video Nvidia o AMD con 2 GB de memoria, y una memoria Ram de 8 Gb. El simulador cuenta con una versión gratuita que puedes descargar desde el sitio web de Space Engine. Esta versión está algo desactualizada y puede presentar algunos fallos que se corrigieron posteriormente. Su versión más reciente tiene un costo de $11 dólares en Steam.

Espero que este simulador del universo sea de ayuda para ustedes. No olviden compartir con aquellos a quienes les pueda interesar. ¡Hasta pronto!

La entrada Space Engine, un simulador del universo para Windows se publicó primero en Maestro de la Computación.

¿Cómo saber si mi Windows es de 32 o 64 bits?

$
0
0

Existen en el mercado diferentes versiones de Windows, ya que anteriormente los sistemas estaban basados en la arquitectura de 32 bits, para ser compatibles con los procesadores de ese entonces. Sin embargo, las últimas generaciones de procesadores son de 64 bits. Lo anterior obligó a Microsoft a crear versiones de 64 bits de Windows. Llegados a este punto es probable que te estés preguntando si ¿tu sistema operativo Windows es de 32 o 64 bits? y ¿cuál es la gran diferencia entre ellos?.

Los procesadores de 32 bits solo pueden sacar provecho hasta un máximo de 4GB de RAM, por lo que si cuentas con más memoria esta no va a ser aprovechada. En cambio, los procesadores de 64 bits son compatibles hasta con 16 exabytes de memoria RAM, lo que los hace ideales para computadoras con 8, 16, 32 GB de RAM o más. Para esto es ideal contar con un sistema operativo de 64bits que vaya a juego con el procesador. Para saber de qué arquitectura es tu procesador existen programas especializados en internet.

Video Thumbnail

A continuación te vamos a compartir una interesante herramienta que te va a permitir saber si el sistema operativo Windows que tienes instalado en tu computador es de 32 o 64 bits. Y cuál es la arquitectura que tiene tu procesador. Así, si cuentas con un procesador de 64 bits y tienes instalado Windows de 32, podrás actualizar tu sistema operativo para aprovechar mejor la RAM de tu PC.

Programa para saber si Windows es de 32 o 64 bits

64bit Checker es una herramienta gratuita que te muestra la versión de Windows instalada en tu computador y si es de 32 o 64 bits. También te informa si el procesador es de arquitectura de 64 bits, lo que lo hace compatible con cualquiera de estos dos sistemas. El programa no requiere de ningún tipo de instalación, es muy fácil de usar y nos brinda la información necesaria en solo unos segundos.

64bit Checker

Para utilizarlo solo basta con abrirlo una vez descargado del sitio oficial. Así podremos saber cuál versión del sistema tiene nuestro computador y si es compatible nuestro procesador en caso de tener una versión de Windows de 32 bits y querer instalar una versión de 64 bits.

Espero que este programa para saber si tú que versión de Windows tienes instalada, sea de ayuda para ustedes. No olviden compartir con aquellos a quienes les pueda interesar. ¡Hasta pronto!

La entrada ¿Cómo saber si mi Windows es de 32 o 64 bits? se publicó primero en Maestro de la Computación.

¿Qué hay en la carpeta System32 y por qué no debes eliminarla?

$
0
0

Si has pasado tiempo en internet recientemente, es probable que te hayas encontrado con una broma muy popular en la que te aconsejan eliminar la carpeta System32 para aumentar el rendimiento de tu computador con Windows. Pero, ¿qué es el directorio System32? y ¿por qué alguien te diría que lo elimines?. ¿Qué pasa si borramos la carpeta System32?.

System 32 es una directorio incluido en todas las versiones del sistema operativo de Windows, desde Windows 2000. Está localizada en C:\Windows\System32, y contiene una gran cantidad de archivos y carpetas que son imprescindibles para mantener el sistema funcionando correctamente. Hay gran variedad de archivos en System32, pero en general estos de dividen en dos tipos:

Archivos DLL (Bibliotecas de enlaces dinámicos Traducción de sus siglas en inglés): Permiten a los programas acceder a características de Windows y ejecutar tareas básicas. Por ejemplo, un archivo DLL puede permitir al computador ejecutar Audio, mientras que otro puede permitir a Windows realizar actualizaciones automáticas. Muchos DLLs inician tan pronto tu computador arranca. Windows no puede iniciar sin ellos, es por eso que cuando hay fallos en los DLL es tan difícil corregirlos.

Archivos .Exe (Archivos ejecutables): Son aplicaciones de software y utilidades. Tú inicias un archivo ejecutable cada vez que abres un programa como Microsoft Word o Google Chrome. Pero, los archivos en la carpeta System32 son más importantes: esta incluye ejecutables vitales para el administrador de tareas, como «winlogon.exe». Sin este, no podrías ni siquiera iniciar sesión con tu usuario del PC.

Además de eso el directorio System32 contiene la carpeta Drivers, cuyo contenido permite que la computadora interactúe con el Hardware.

Qué es el directorio System32

¿Qué pasa cuando eliminamos System32?

Si comienzas a eliminar archivos al azar en System32, tu computadora va a comenzar a colapsar lentamente. Funciones básicas como ejecutar programas, buscar archivos y abrir ventanas de utilidades, no van a funcionar correctamente una vez que elimines los archivos de los que dependen. No hay un momento exacto en el que el computador explota, sino que se va dañando poco a poco.

Dependiendo de qué elimines, probablemente no seas capaz de apagar tu computador normalmente. Una vez intentes apagar el PC o lo reinicies, lo más seguro es que Windows no sea capaz de iniciar debido a los DLLs perdidos. Obviamente, tu instalación de Windows está dañada y es irreparable en ese momento.

Si has llegado hasta este punto, vas a tener que reinstalar Windows para que todo vuelva a funcionar correctamente. Funciones como restaurar el sistema probablemente estén dañadas por tus acciones, así que tendrás que instalar el sistema desde 0.

Viendo esto, se puede entender por qué Windows protege tanto el directorio System32. Si no estuviera protegido y alguien sin conocimientos intenta eliminar la carpeta por accidente, para ahorrar espacio por ejemplo, se llevaría una mala experiencia.

¿Qué hacer si System32 tiene un virus?

Es posible que en algún momento un virus o cualquier otro malware se escondan en la carpeta System32. Este puede invadir el directorio y hacerse pasar por un proceso legítimo del sistema, lo que puede notarse por un uso de procesador inusualmente alto.

Si sospechas que tienes un virus en el directorio System32, no deberías intentar eliminar o modificar ningún archivo afectado, porque podrías ocasionar un daño irreversible en el sistema si intentas acabar con la infección de esta manera.

Lo que podrías hacer es: escanear el directorio con un antivirus de confianza, y luego hacerlo con un programa anti-malware como Malwarebytes.

Espero que esta información sobre qué es el directorio System32 y por qué no eliminarlo sea de ayuda para ustedes. No olviden compartir con aquellos a quienes les pueda interesar. ¡Hasta pronto!

La entrada ¿Qué hay en la carpeta System32 y por qué no debes eliminarla? se publicó primero en Maestro de la Computación.

5 herramientas para reparar Windows 10 en caso de tener fallas

$
0
0

El último sistema operativo de Microsoft Windows 10 es utilizado por el 34% de los computadores alrededor del mundo. Sin embargo, sigue teniendo montones de errores. Sus constantes actualizaciones y parches lo demuestran, pero estas no solucionan todos los problemas que los usuarios comúnmente tienen. Gracias a Internet existen varias herramientas gratuitas que permiten reparar Windows 10 en solo unos minutos. A continuación veremos algunas de ellas.

Antes de comenzar, lo primero que debes hacer es verificar que tu Windows este actualizado. Esto porque algunos de los problemas que se puedan estar presentando pueden haber sido reparados con una actualización reciente, en ese caso lo mejor es asegurarse de ello.

Para verificar si Windows está actualizado debes presionar la combinación de teclas Windows + I, así se abrirá el panel de configuración. Luego vas al menú «Actualización y seguridad» y luego a Windows Update. Si hay alguna actualización guarda tu trabajo, cierra todas las aplicaciones y presiona la opción de «Reiniciar».

Reparar Windows 10

Programas para reparar Windows 10

Otra de las recomendaciones que te damos antes de comenzar con los programas para reparar Windows, es que tengas instalado un buen antivirus y realices un escaneo profundo en tu computador para descartar que los errores son ocasionados por algún tipo de virus. Si una vez hecho ambos pasos sigues teniendo errores en Windows 10 ahora si puedes buscar un programa de la lista y utilizarlo.

IOBit Driver Booster

IOBit Driver Booster

Windows 10 cuenta con soporte de cientos de controladores para muchos tipos de dispositivos, pero no cuenta con todos y algunos pueden ser defectuosos. Por eso, si tiene un error relacionado con el Hardware como un dispositivo que no se reconoce, actualizar los drivers puede ser un buen punto de partida. Una de las mejores formas de hacerlos es descargar una herramienta gratuita para gestionar los drivers de tu PC. Este programa cuenta con soporte para más de 1 millón de drivers y se encarga de buscar constantemente la versión más actualizada de cada uno para que no sufras ningún problema.

FixWin 10

FixWin 10

Esta esta es una de las herramientas más completas para reparar Windows 10. Permite arreglar los errores más comunes del sistema operativo. El programa está dividido en 6 secciones para cubrir errores de un componente en específico como: el explorador de Windows, herramientas del sistema. Cada sección cuenta con una lista de 10 errores comunes. Solo basta con buscar el error que estas teniendo en la lista y presionar el botón «Fix», la herramienta hará todo lo demás por ti.

Ultimate Windows Tweaker 4

Ultimate Windows Tweaker 4

Con esta herramienta vas a poder activar o desactivar funcionalidades problemáticas de Windows que pueden llegar a restar rendimiento a tu computadora o que pueden estar generando conflictos en la misma. La herramienta tiene una lista de más de 200 opciones como eliminar efectos, transparencias, volver al visualizador de fotos de Windows 7, etc. Solo basta con elegir los cambios que quieras realizar y aplicarlos. En solo unos segundos verás como los molestos problemas de Windows desaparecen.

Windows Repair

Windows Repair

Este programa permite reparar errores de Windows 10 solo con seleccionarlos de una amplia lista al igual que los anteriores. Cuenta con opciones para modificar los permisos de registro y archivos, problemas con Windows Update, Firewall de Windows, etc. Esta herramienta es muy poderosa y debes tener cuidado al usarla porque puedes llegar a generar otros errores si desactivas o modificas algo que esté funcionando correctamente.

Missed Features Installer

Missed Features Installer

Si algún programa que utilizabas perfectamente en Windows 7 o XP no funciona o solicita alguna aplicación adicional para funcionar correctamente, probablemente sea porque Windows 10 ha desactivado el soporte de dicha característica. Con esta herramienta puedes volver a activar esas aplicaciones que funcionaban en versiones anteriores de Windows. Por ejemplo, .NET Framework o el clásico menú de Windows 7.

Bonus

Refresh Windows

Esta pequeña aplicación te permite dejar Windows como recién instalado, de esta forma podrás volver a tener un sistema limpio y de fábrica, eliminando así muchos de los errores que pueda estar presentando y evitando el largo proceso de formateo. Luego de utilizarla tendremos que instalar nuevamente controladores y programas.

Espero que estas herramientas para reparar Windows 10 sean de ayuda para ustedes. No olviden compartir con aquellos a quienes les pueda interesar. ¡Hasta pronto!

La entrada 5 herramientas para reparar Windows 10 en caso de tener fallas se publicó primero en Maestro de la Computación.

Viewing all 72 articles
Browse latest View live