Quantcast
Channel: Información sobre Windows - Maestro de la Computación
Viewing all 72 articles
Browse latest View live

Los 8 mejores antivirus para Windows 10

$
0
0

Si tu computadora ha sufrido recientemente un ataque de malware y deseas protegerte para que esto no vuelva a pasar, probablemente te estés preguntando ¿cuáles sean los mejores antivirus para Windows?.

Lo primero que debes saber es que un antivirus no garantiza que tu computador jamás vaya a fallar, pero si minimiza en gran medida las posibilidades de ser infectado, de ser atacado o de incluso sufrir un grave caso de pérdida de información financiera o personal.

Por eso hoy te vamos a compartir una lista de los mejores antivirus del mercado para Windows 10, que es el sistema más popular entre los usuarios. La mayoría de ellos son de pago, pero es una inversión que debes hacer si quieres mantener protegida tu información personal y que tu computadora funcione sin problemas.

Mejores antivirus para Windows

Windows Defender

Hace algunos años esta herramienta integrada en el sistema operativo ofrecía un estándar de protección muy bajo, pero esto en las últimas versiones de Windows ha cambiado. Windows Defender ahora ofrece algunas de las mejores opciones de protección en el mercado. Según un test realizado en abril del 2019 por AV-TEST, el programa demostró tener un 100% de detección en contra de cualquier amenaza. Además, cuenta con una calificación de 5.5 sobre 6 en rendimiento.

Lo mejor de todo es que está integrado directamente con Windows desde el inicio y sus herramientas son muy fáciles de usar. En cuestión de segundos puedes activar la protección antivirus, la protección de firewall, administrar los dispositivos que se conectan al ordenador, y en general todo lo concerniente a la seguridad. Todo esto se puede controlar desde el menú de configuración de Windows.

Kaspersky Internet Security

Este antivirus es uno de los más conocidos en internet. La compañía ofrece tres opciones de seguridad: Antivirus, Internet Security y Security Cloud. Los tres son de los mejores programas antivirus diseñados para Windows 10. En el pasado las aplicaciones de Kaspersky tenían serios problemas de rendimiento, pero al igual que Windows Defender esos problemas ya han sido solucionados. Según un test realizado por AV-TEST el programa recibió una calificación de 6 sobre 6 en cuanto a rendimiento.

La versión antivirus tiene un costo de $60 dólares, pero solo funciona en computadoras. Por $20 dólares más puedes proteger todos tus dispositivos móviles, lo que lo hace la mejor opción para cualquier usuario. También existe una versión gratuita de Kaspersky que puedes probar en cualquier momento.

Malwarebytes Premium

Este programa cuenta con una versión gratuita muy popular entre los usuarios de Windows 10, pero solo puede realizar escaneos manuales para identificar Virus. Sin embargo, si quieres contar con protección antivirus 24/7 vas a tener que adquirir la versión Premium. Tiene un costo de $39 dólares al año para proteger un computador. Por este precio estarás protegido del robo de identidad, ransomware, sitios web fraudulentos, malware y muchas amenazas más. Si deseas probarlo el programa también cuenta con una versión de prueba de 14 días.

Bitdefender Internet Security

Video ThumbnailSi tu computadora ha sufrido recientemente un ataque de malware y deseas protegerte para que esto no vuelva a pasar, probablemente te estés preguntando ¿cuáles sean los mejores antivirus para Windows?. Lo primero que debes saber es que un antivirus no garantiza que tu computador jamás vaya a fallar,

Este es considerado el mejor antivirus que existe en la actualidad para Windows 10. Cuenta con una maravillosa calificación de 6/6 en todos los test realizados por AV-TEST. Brinda la mayor calidad de protección y afecta en lo más mínimo el rendimiento de la PC. El programa cuenta con una protección excelente contra el ransomware y tiene opciones de control parental.

Al igual que Kaspersky, cuenta con 3 versiones de las cuales recomendamos la versión Internet Security que tiene un costo de $30 dólares y que además cuenta con protección de cámaras web y Firewall.

F-Secure SAFE

Otro de los mejores antivirus del mercado, está en el podio junto con Kaspersky y Bitdefender. Ha logrado una calificación de 6/6 en todos los aspectos. Una de sus principales características es el poco consumo de recursos, por lo que es muy recomendado para computadores con bajas especificaciones técnicas. Cuenta con una sola versión del antivirus y lo único que varía su precio es la cantidad de equipos que quieras proteger.

La licencia por un año para 3 equipos tiene un costo de $70 dólares.

McAfee Internet Security

Video ThumbnailSi tu computadora ha sufrido recientemente un ataque de malware y deseas protegerte para que esto no vuelva a pasar, probablemente te estés preguntando ¿cuáles sean los mejores antivirus para Windows?. Lo primero que debes saber es que un antivirus no garantiza que tu computador jamás vaya a fallar,

Durante un tiempo este antivirus gozó de una excelente popularidad. Hoy en día sigue siendo una buena opción, tiene un buen equilibrio entre protección y rendimiento. Cuenta con una herramienta antimalware en tiempo real, bloqueo de URL, protección anti phishing y detección de vulnerabilidades.

Su licencia individual por un año cuesta $35 dólares.

ESET NOD32

Para muchos usuarios es un antivirus de confianza y aún lo sigue siendo. Tiene una alta potencia reconociendo amenazas en tiempo real. Sus planes tienen costos de $40, $50 y $60 dólares. Estos planes se ajustan a todos los tipos de usuarios. Si eres un usuario antiguo de este antivirus te lo recomendamos, su tecnología sigue siendo muy confiable.

Norton Security

Este antivirus tuvo un pasado oscuro hace más de una década. Era muy utilizado por ser gratuito pero brindaba muy mala seguridad, lo que hizo que los usuarios lo tomaran como un programa inservible. Sin embargo, han evolucionado y ahora se dedican a vender una línea de pago del antivirus que ha demostrado en distintos test que es una opción muy fuerte para detectar amenazas.

Permite realizar escaneos de virus, protección en tiempo real en sitios web, bloqueo de URL maliciosas, protección anti phishing y detección basada en el comportamiento del sistema. Su licencia más económica cuesta unos $40 dólares.

Espero que esta lista de los mejores antivirus para Windows 10 sea de ayuda para ustedes. Recuerden compartir con aquellos a quienes les pueda interesar. No olviden dejar sus comentarios sobre cuál su antivirus favorito. ¡Hasta pronto!

La entrada Los 8 mejores antivirus para Windows 10 se publicó primero en Maestro de la Computación.


11 Sistemas operativos para PC diferentes a Windows

$
0
0

¿Estás buscando un nuevo sistema operativo para tu PC, diferente al Windows que ves en todos lados y que además se gratuito? Probablemente has escuchado de Linux, la alternativa a Windows más popular. Sin embargo, existen muchos otros sistemas operativos para PC que seguramente no conoces.

En esta ocasión hemos recopilado algunas de las alternativas a Windows más interesantes y que son capaces de realizar las tareas más comunes que se esperan de una computadora. Sin embargo, puede que algunos de estos sistemas requieren un conocimiento avanzado en computación o incluso lenguajes de programación, pero también existen un par de opciones para usuarios que buscan algo sencillo sin tener que preocuparse por cosas adicionales.

Sistemas operativos diferentes a Windows

1. Linux

Video Thumbnail¿Estás buscando un nuevo sistema operativo para tu PC, diferente al Windows que ves en todos lados y que además se gratuito? Probablemente has escuchado de Linux, la alternativa a Windows más popular. Sin embargo, existen muchos otros sistemas operativos para PC que seguramente no conoces. En esta o

Linux es gratis, es fácil de obtener, y tiene gran documentación en línea, es por esto una de las mejores opciones. Lo mejor de este sistema operativo es que funciona en cualquier computadora. Si estás buscando una alternativa a Windows gratuita, deberías probar Linux Mint, la versión más popular del sistema operativo Linux en la actualidad. Sin embargo, si lo que buscas es un look más parecido al de MacOS, puedes optar por la versión Elementary OS.

En pocas palabas, Linux es la alternativa número 1 por la simple razón de que es increíble, versátil, es de código abierto y es completamente gratis.

2. Chrome OS

Video Thumbnail¿Estás buscando un nuevo sistema operativo para tu PC, diferente al Windows que ves en todos lados y que además se gratuito? Probablemente has escuchado de Linux, la alternativa a Windows más popular. Sin embargo, existen muchos otros sistemas operativos para PC que seguramente no conoces. En esta o

De cierta manera esta es otra de las alternativas más obvias. Chrome OS, creado por Google, está disponible en varios computadores portátiles de bajo y mediano costo, más conocidos como Chromebooks. Pero también está disponible para su descarga gratuita, y permite ser instalado en cualquier hardware.

Este sistema es súper ligero y está enfocado a la computación en la nube. Chrome OS es genial para navegar por internet, trabajar con redes sociales y crear documentos. Sin embargo, no es una buena opción para la reproducción y creación multimedia, y no está diseñado para los amantes a los videojuegos. Si no te gusta Linux y estás buscando algo muy fácil de usar, Chrome OS es una buena alternativa a Windows.

3. FreeBSD

Video Thumbnail¿Estás buscando un nuevo sistema operativo para tu PC, diferente al Windows que ves en todos lados y que además se gratuito? Probablemente has escuchado de Linux, la alternativa a Windows más popular. Sin embargo, existen muchos otros sistemas operativos para PC que seguramente no conoces. En esta o

Muchos creen que FreeBSD es otra versión de Linux y aunque comparten el núcleo de Unix, este es una versión moderna del conocido sistema de código abierto Berkeley Software Distribution (BSD). FreeBSD puede ser considerado como un Linux alternativo ya que algunas funciones de su código se encuentran en muchos lugares, por ejemplo en MacOS y en el sistema de la consola Play Station 4. En general, FreeBSD es un sistema operativo confiable para servidores y computadores de escritorio.

Aunque no cuenta con un entorno de escritorio por defecto, es compatible con escritorios: GNOME, KDE y Xfce. Por último, esta opción es muy interesante para aquellos a quienes les interesa la seguridad, ya que ofrece una estructura desarrollada por TrustedBSD project, equipo que ha trabajado en McAfee, DARPA, Google, la Universidad de Cambridge, Apple, entre muchos otros.

4. FreeDOS

FreeDOS

La mayoría de los sistemas operativos modernos están desarrollados con el concepto de la multitarea. FreeDOS es diferente. Este sistema compatible con DOS es muy diferente de Windows ya que se basa en el predecesor de Windows, MS-DOS. Lo mejor es que es un sistema operativo gratuito con soporte para juegos y aplicaciones antiguos. FreeDOS se puede conectar fácilmente a la red. Además, varios paquetes de software pueden ser instalados: desde herramientas que aumentan la experiencia del DOS clásico hasta aplicaciones y emuladores.

FreeDOS es muy útil para la productividad y para recuperar datos muy viejos. No importa si decides instalarlo en un computador nuevo o lo decides correr desde una máquina virtual. FreeDOS es una increíble opción si estás buscando una experiencia más tradicional que te recuerde la década de los 80 y 90s.

5. illumos

Video Thumbnail¿Estás buscando un nuevo sistema operativo para tu PC, diferente al Windows que ves en todos lados y que además se gratuito? Probablemente has escuchado de Linux, la alternativa a Windows más popular. Sin embargo, existen muchos otros sistemas operativos para PC que seguramente no conoces. En esta o

Otro sistema de base UNIX gratuito. illumos está basado en OpenSolaris, un sistema operativo abandonado por Oracle en 2009, basado en el Berkeley Software Distribution (BSD) y System V Release 4 (SVR4). Como resultado, existen muchas versiones de illumos. La más popular es probablemente OpenIndiana, que se puede ver en el video anterior.

6. ReactOS

Video Thumbnail¿Estás buscando un nuevo sistema operativo para tu PC, diferente al Windows que ves en todos lados y que además se gratuito? Probablemente has escuchado de Linux, la alternativa a Windows más popular. Sin embargo, existen muchos otros sistemas operativos para PC que seguramente no conoces. En esta o

Este sistema fue originalmente lanzado en 1996 como un clon de Windows 95. En su sitio web oficial dice: «el objetivo final de ReactOS es permitirte remover Windows e instalar ReactOS sin que el usuario final se dé cuenta del cambio.» En pocas palabras, el objetivo es que puedas seguir utilizando tu computadora como lo venías haciendo. A la fecha ReactOS cuenta con más de 9 millones de líneas de código y es open source.

Lamentablemente ReactOS ha estado en alpha por muchísimo tiempo. Algunas aplicaciones como Adobe Reader funcionan en ReactOS, pero muchas otras no. Lo bueno es que es muy liviano y solo requiere 500MB de espacio en el disco duro y 96MB de RAM para funcionar. Esperamos que algún día ReactOS sea una alternativa perfecta a Windows.

7. Haiku

Video Thumbnail¿Estás buscando un nuevo sistema operativo para tu PC, diferente al Windows que ves en todos lados y que además se gratuito? Probablemente has escuchado de Linux, la alternativa a Windows más popular. Sin embargo, existen muchos otros sistemas operativos para PC que seguramente no conoces. En esta o

Haiku es un sistema operativo de código abierto lanzado en 2001. Desde entonces, ese sistema gratuito ha evolucionado constantemente y permite ejecutar distintas aplicaciones. Además, Haiku puede correr aplicaciones del abandonado sistema operativo BeOS. Sin embargo, las actualizaciones de Haiku son muy poco frecuentes, lo que lo hace la alternativa menos atractiva de esta lista. Aunque de todas formas si buscas sistemas operativos diferentes a Windows deberías echar un vistazo a Haiku.

8. MorphOS

Video Thumbnail¿Estás buscando un nuevo sistema operativo para tu PC, diferente al Windows que ves en todos lados y que además se gratuito? Probablemente has escuchado de Linux, la alternativa a Windows más popular. Sin embargo, existen muchos otros sistemas operativos para PC que seguramente no conoces. En esta o

MorphOS está basado en el sistema de la Commodore Amiga de los años 80. Está disponible para los procesadores PowerPC y dispositivos con características similares. Aunque hay pocas probabilidades de que una vieja computadora con Windows tenga un procesador PowerPC. Los antiguos Mac pueden correr MorphOS. Si no utilizas Mac desde que Apple pasó a utilizar procesadores de arquitectura X86 esta puede ser una buena opción para recordar los viejos tiempos.

9. AROS

Video Thumbnail¿Estás buscando un nuevo sistema operativo para tu PC, diferente al Windows que ves en todos lados y que además se gratuito? Probablemente has escuchado de Linux, la alternativa a Windows más popular. Sin embargo, existen muchos otros sistemas operativos para PC que seguramente no conoces. En esta o

AROS es un sistema operativo gratuito que es muy similar a MorphOS, con la diferencia de que este sí está diseñado para sistemas de arquitectura x86, esto significa que puede funcionar en tu PC sin problemas. De esta forma, tu PC o Laptop se puede convertir en una Commodore Amiga actualizada, capaz de correr viejos y nuevos programas. Debes tener en cuenta que no podrás leer los viejos discos de Amiga en un computador moderno, incluso si tienes una unidad de 3.5 pulgadas, así que estarás limitado a utilizar ROMs.

10. MenuetOS

Video Thumbnail¿Estás buscando un nuevo sistema operativo para tu PC, diferente al Windows que ves en todos lados y que además se gratuito? Probablemente has escuchado de Linux, la alternativa a Windows más popular. Sin embargo, existen muchos otros sistemas operativos para PC que seguramente no conoces. En esta o

MenuetOS es un sistema operativo que puede ser instalado desde un disquete de 1.4MB. Increíblemente esto incluye una interfaz gráfica, un buscador, un reproductor multimedia, y un programa de hojas de cálculo pre instalados. Todo esto está creado con el lenguaje Assembler. MenuetOS también tiene soporte para cámaras web USB, y soporte para resolución full HD 1920×1080 y 16 millones de colores. Cuenta también con juegos, un cliente de email, FTP y un servidor HTTP. Por cierto, no tienes que instalarlo necesariamente desde una unidad de disquete, porque también puede ser instalado desde un CD o una USB. Es uno de los sistemas operativos diferentes a Windows más destacados de esta lista.

11. PrimeOS (basado en Android)

Video Thumbnail¿Estás buscando un nuevo sistema operativo para tu PC, diferente al Windows que ves en todos lados y que además se gratuito? Probablemente has escuchado de Linux, la alternativa a Windows más popular. Sin embargo, existen muchos otros sistemas operativos para PC que seguramente no conoces. En esta o

Gracias a desarrolladores independientes, Android está disponible para descargar gratuitamente para sistemas de 32-bits y 64-bits. PrimeOS ofrece todos los beneficios de tener Android instalado en tu PC. Android es el segundo sistema operativo más usado del planeta, existen infinidad de aplicaciones para el sistema y probablemente hayas utilizado algunas. Android cuenta con soporte para aplicaciones de procesamiento de texto, email, web, multimedia y herramientas de edición.

PrimeOS puede ser utilizado para consumir contenido vía streaming y cuenta con un amplio catálogo de juegos. En pocas palabras, PrimeOS podría ser la alternativa a Windows definitiva. Pero como siempre, depende de lo que estés buscando en un sistema operativo.

Espero que estos 11 sistemas operativos diferentes a Windows sean de utilidad para ti. No olvides compartir con aquellos a quienes les pueda interesar. ¡Hasta pronto!

La entrada 11 Sistemas operativos para PC diferentes a Windows se publicó primero en Maestro de la Computación.

Cómo formatear una memoria USB protegida contra escritura

$
0
0

Posiblemente en algún momento te ha ocurrido que estás intentando guardar datos en una memoria USB, pero tienes el problema de que en pantalla te sale el siguiente mensaje: «Protegido contra escritura». Si en esos momentos no sabes qué hacer y dicha unidad no se deja formatear, ni tiene ningún tipo de switch para activar o desactivar la protección contra escritura, aquí te ayudaremos para que aprendas cómo formatear una memoria USB protegida contra escritura.

Primero debemos asegurarnos que la memoria USB realmente está protegida contra escritura, porque también puede que lo que esté ocasionando el error sea alguna de las siguientes razones: Que el puerto USB al que está conectada la memoria este presentando fallos o este dañado. O que la memoria USB este corrupta o dañada por ser mal extraída o haber cumplido su ciclo de vida útil. Si ninguna de las razones anteriores es la que ocasiona el fallo podemos ir al siguiente paso.

Formatear una memoria USB protegida

Formatear una memoria USB protegida

Lo primero que debes hacer es conectar la unidad USB a tu computadora. Luego vamos a ingresar a la herramienta de Windows que administra las particiones de los discos. Esto lo puedes hacer presionando las teclas Windows + R, se abrirá una ventana de «ejecutar» donde escribiremos «CMD» y pulsamos enter.

Ejecutar

Se abrirá una consola de comandos CMD, allí lo único que tenemos que hacer es escribir la palabra «diskpart» y pulsar enter.

CMD

Veremos una nueva ventana de comandos, así que ahora escribimos en ella «list disk». (Ten en cuenta el espacio entre ambas palabras).

diskpart

El sistema nos mostrará una tabla con todos los dispositivos de almacenamiento conectados a nuestra PC, incluidos los discos duros. Por lo general el «Disk 0» suele ser la partición donde está instalado tu sistema operativo Windows. Si cuentas con más particiones o discos, estas se mostrarán a continuación con números del 1 en adelante, también es posible ver el tamaño de cada una de las unidades. Busca el que tenga el tamaño de almacenamiento de tu memoria USB, que por lo general suele ser inferior al de los discos duros.

list disk

Antes de continuar, asegúrate muy bien que has identificado tu memoria USB de la lista de discos, pues al formatear podrías perder información importante de otras particiones o incluso dañar tu sistema operativo. Procede con mucha precaución. Cuando estés seguro escribe en la ventana de comandos «select disk X», donde X será el número en la lista de tu unidad USB. Luego pulsa enter.

select disk

Recibirás un mensaje de confirmación que dice que el disco que escogiste es ahora el disco activo. Entonces ahora escribe el comando: «attributes disk».

atributes disk

Ahora verás una lista de información de tu USB, cuya primera línea es el estado de escritura de tu memoria. Si no puedes guardar datos o formatearla entonces esta opción debe estar configurada en «Si». Ahora puedes eliminar la protección contra escritura fácilmente solo escribiendo el comando «attributes disk clear readonly».

attributes disk clear readonly

Si recibiste una confirmación de que el proceso se ha realizado correctamente, entonces ahora podrás guardar archivos en tu memoria o formatearla sin problemas.

Confirmación

¿Tu memoria USB sigue sin funcionar?

Aún quedan dos herramientas gratuitas que puedes utilizar si te parece complejo reparar tu memoria con la consola de comandos de Windows.

SD Formatter

SD Formatter

Esta herramienta es gratuita y está desarrollada por la SD Association. Aunque fue creada para formatear tarjetas SD, esta herramienta es compatible con memorias USB. Después de todo, una memoria USB es básicamente una tarjeta SD conectada a una interfaz USB. Utilizar la herramienta es tan simple como conectar el dispositivo, seleccionar la memoria USB, las opciones de formateo y dar clic en la opción «Format».

Kingston Format Utility

Esta herramienta diseñada por uno de los más famosos fabricantes de memorias USB: Kingston. Puede ser la solución perfecta si cuentas con un dispositivo de esta marca. Solo debes descargar el instalador y ejecutar la aplicación para luego formatear gracias a que cuenta con una interfaz muy intuitiva.

Si ninguna de estas alternativas te ha funcionado correctamente no pierdas la esperanza. Es posible que el fabricante de tu memoria USB tenga una herramienta específica para solucionar problemas con sus memorias, así que solo bastara con ir a la web de la marca de tu pendrive. Sin embargo, si aun así no funciona es posible que la memoria este defectuosa o se haya dañado. En este caso si aún tienes garantía puedes contactar al fabricante para que la cambien por una nueva.

Espero que esta información sobre cómo formatear una memoria USB protegida sea de ayuda para ti. No olvides compartir con aquellos a quienes les pueda interesar. ¡Hasta pronto!

La entrada Cómo formatear una memoria USB protegida contra escritura se publicó primero en Maestro de la Computación.

15 Comandos CMD para Windows que debes aprender

$
0
0

Microsoft ha dejado poco a poco de lado la consola de comandos (CMD) de Windows. Esto lo hace por una razón, CMD es una herramienta anticuada e innecesaria que era muy utilizada en la época en que los ordenadores solo funcionaban con comandos basados en texto. Sin embargo, muchos comandos siguen siendo útiles en Windows 10.

A continuación vamos a presentar algunos comandos esenciales que todo usuario de Windows debería conocer. En caso de que no estés seguro sobre cómo acceder a la consola de comandos, solamente debes usar la opción de búsqueda de la barra de tareas de Windows y escribir allí CMD. Al elegir el símbolo del sistema se abrirá una consola de comandos.

Comandos CMD para Windows

1. Assoc

Assoc

La mayoría de archivos en Windows están asociados a un programa específico que está asignado por defecto para abrir el archivo. A veces, recordar estas asociaciones puede ser confuso. Pero puedes recordarlo ingresando el comando “assoc” para ver en pantalla una lista completa de archivos con su extensión y los programas asociados a las mismas.

También puedes extender el comando para cambiar las asociaciones de archivos. Por ejemplo: «assoc .txt=» va a cambiar la asociación para los archivos de texto por cualquiera que sea el programa que tu escribas después del símbolo igual.

2. Cipher

Cipher

Eliminar archivos en un disco duro mecánico no los elimina completamente. De hecho, esto marca el archivo como inaccesible y el espacio que este ocupa como espacio libre. Los archivos pueden ser recuperados antes de que el sistema los sobreescriba con nuevos datos, lo cual puede tomar algún tiempo.

El comando «cipher» limpia un directorio escribiendo datos de forma aleatoria en él. Por ejemplo, para limpiar el directorio C, debes usar “cipher /w:c”, lo que va a liberar espacio en tu disco duro. Este comando no sobreescribe datos no eliminados, por lo que no vas a perder archivos con este comando.

3. Driverquery

Driverquery

Los drivers son los programas más importantes instalados en tu PC. Drivers mal configurados o dañados pueden causar muchos problemas, así que es bueno tener acceso a una lista de cuáles drivers tiene tu PC. Eso es exactamente lo que “driverquery” hace. Este comando puede ser extendido como: “driverquery -v” para obtener más información, incluido el directorio en donde el driver está instalado.

4. File Compare

File Compare

Puedes utilizar este comando para identificar diferencias en el texto de dos archivos. Esto es particularmente útil para escritores y programadores que intentan identificar pequeños cambios en diferentes versiones de un archivo. Solo debes escribir “fc”, luego el directorio y el nombre de cada uno de los dos archivos que quieres comparar.

5. Ipconfig

Ipconfig

Este comando revela la dirección IP que tu computadora está usando en este momento. Sin embargo, si tú estás usando un router como la mayoría de computadores hoy en día lo hacen, se va a mostrar la dirección de la red local del router.

Ipconfig es útil gracias a sus extensiones. “ipconfig /release” seguida de “ipconfig /renew” obliga a tu computadora a pedir una nueva dirección IP, lo que es muy útil si tu computador no puede conectarse a internet. También puedes usar “ipconfig /flushdns” para actualizar tus DNS. Este comando es increíble cuando Windows tiene problemas con la conexión a internet y es más útil que el solucionador de problemas del sistema.

6. Netstat

Netstat

Si introduces el comando “netstat -an” te va a brindar una lista de los puertos relacionados a tu dirección IP que están abiertos actualmente. Este comando también te dice el estado de cada puerto. Es un buen comando cuando intentas solucionar problemas con los dispositivos que tienes conectados a tu computador, o cuando temes que estés infectado por un Troyano e intentas encontrar una conexión maliciosa.

7. Ping

Ping

A veces necesitas saber si los datos llegan o no a un dispositivo específico en la red. Escribiendo “ping” seguido por una dirección IP o un dominio web, se van a enviar una serie de paquetes de información para testear la dirección especificada. Si estos llegan y regresan, sabrás que el dispositivo se puede comunicar con tu PC; si esto falla, sabrás que hay algo que impide dicha comunicación. Esto te permite saber si el problema es por una falla en la red o un problema de configuración del dispositivo.

8. PathPing

PathPing

Esta es la versión más avanzada del comando ping, es muy útil si hay múltiples router entre tu computador y el dispositivo al que quieres acceder. Como el ping, puedes usar este comando escribiendo “pathping” seguido de la dirección IP, pero a diferencia del anterior, pathping también revela información acerca de la ruta que los datos están tomando.

9. Tracert

Tracert

El comando “tracert” es similar a pathping. Una vez más, escribe “tracert” seguido de la dirección IP o el dominio que quieres rastrear. Vas a recibir información acerca de cada uno de los pasos de la ruta que siguen los datos entre tu computador y el dispositivo objetivo. A diferencia de pathping, tracert también rastrea cuánto tiempo en milisegundos toma cada salto de la información entre servidores o dispositivos.

10. Powercfg

Powercfg

Powercfg es un comando muy poderoso para administrar y rastrear cómo tu computadora usa la energía. Puedes utilizar el comando “powercfg hibernate on” y “powercfg hibernate off” para administrar la hibernación, y también puedes usar el comando “powercfg /a” para ver las opciones de ahorro de energía que están disponibles en tu computador.

Otro comando muy útil es “powercfg /devicequery s1_supported”, que muestra una lista de los dispositivos en tu computador que soportan el estado en espera. Cuando está habilitado, puedes usar estos dispositivos para sacar tu computador del modo de espera incluso remotamente. Puedes habilitar esto seleccionando el dispositivo en el Administrador de dispositivos, abriendo sus propiedades, yendo a la pestaña Administración de energía y luego elegir la opción «Permitir que este dispositivo active la computadora».

“Powercfg /lastwake” te mostrará qué dispositivo despertó tu PC por última vez desde un estado de suspensión. Puedes usar este comando para solucionar problemas en tu computador si al parecer sale del modo de suspensión al azar.

Puedes usar el comando “powercfg /energy” para crear un reporte detallado del consumo energético de tu PC. El reporte creado se guarda en el directorio indicado una vez se finalice de ejecutar el comando. Este reporte te permitirá saber si hay fallas en el sistema que incrementen el consumo de energía.

Windows 10 añadió el comando “powercfg /batteryreport”, que provee un detallado análisis del uso de la batería si cuentas con un portátil. Normalmente este reporte se guarda en el directorio de usuarios. El reporte brinda detalles acerca del tiempo y la duración de los ciclos de carga y descarga de la batería, el tiempo de vida útil de la batería y un estimado de la capacidad actual de la batería.

11. Shutdown

Shutdown

El comando «shutdown» permite apagar el computador. Esto es por supuesto más fácil de hacer con simplemente oprimir el botón de apagado en la CPU. Sin embargo, con la extensión “shutdown /r /o” puedes reiniciar el computador e iniciar el menú de opciones avanzadas, con el que podrás acceder al modo seguro y a las opciones de recuperación de Windows. Algo muy útil cuando quieres reiniciar tu computador para solucionar algún problema.

12. Systeminfo

Systeminfo

Este comando te brinda una descripción detallada de la configuración actual de tu computador. La lista cubre el sistema operativo y el hardware instalado. Sirve por ejemplo si quieres ver la fecha en que fue instalado Windows, la versión de la BIOS, la memoria RAM instalada y la disponible, la tarjeta de red, etc.

13. System File Checker

System File Checker

System File Checker es un escáner automático y herramienta de reparación que se enfoca en los archivos del sistema. Para que funcione debes iniciar la consola de comandos como administrador, y luego utilizar el comando: “sfc /scannow”. Si SFC encuentra algún archivo corrupto o perdido, este automáticamente lo va a reemplazar usando una copia almacenada en caché. Este comando puede requerir hasta media hora en computadores antiguos.

14. Tasklist

Tasklist

Puedes usar el comando “tasklist” para ver una lista de las tareas activas actualmente en tu PC. Aunque parezca algo que se puede hacer con el administrador de tareas, a veces este comando encuentra tareas ocultas que no se muestran en dicha herramienta. Este comando y sus opciones avanzadas pueden ser usados para solucionar muchos problemas en el sistema, pero se requiere un conocimiento avanzado de Windows.

15. Taskkill

Tasklist

Las tareas que aparecen con el comando “tasklist” pueden ser identificadas por un dígito de 4 o 5 dígitos. Puedes forzar la detención de un programa usando el comando “taskkill -im” seguido del nombre del ejecutable, o “taskkill -pid” seguido por el ID del proceso. Esto puede ser utilizado para detener programas y tareas que no respondan o aquellos que están ocultos. Algo muy útil para aumentar el rendimiento de tu computadora.

Espero que estos comandos de CMD sean de ayuda para ustedes, no olviden compartirlos con aquellos a quienes les pueda interesar. ¡Hasta pronto!

La entrada 15 Comandos CMD para Windows que debes aprender se publicó primero en Maestro de la Computación.

Windows 7 ya finalizó su ciclo de vida: ¡Actualiza a Windows 10 por menos de US $10!

$
0
0

Microsoft prometió 10 años de soporte para Windows 7 cuando fue lanzado en Octubre de 2009. Ahora, ese tiempo ya ha llegado, y desde el pasado 14 de enero el soporte de Microsoft para Windows 7 oficialmente ha finalizado.

De acuerdo a información de Netmarketshare, millones de PCs aún corren Windows 7, y el sistema operativo aún corre en un masivo 26% de todas las PCs, las cuales son vulnerables a virus, y deberían actualizarse a Windows 10 para prevenir estos problemas.

¿Esto significa que mi computadora con Windows 7 dejará de funcionar?

Su computadora con Windows 7 seguirá funcionando, pero Microsoft ya no proveerá actualizaciones o arreglos de seguridad, o soporte técnico para cualquier problema, aumentando el riesgo de que los virus y malwares que circulen puedan tomar ventaja de cualquier vulnerabilidad descubierta a futuro.

¿Cuanto cuesta mantenerse actualizado si actualizo a Windows 10?

Durante el periodo de año nuevo, puedes aprovechar las últimas oportunidades para obtener un gran descuento, y también aprovechar a adquirir otro software necesario como la suite de Office. Como parte de esta promoción, Keysworlds ha descontado sus precios en un 35% para licencias de PC de Windows 10 y Office 2019. Durante la duración de esta promoción, usando el cupón KWSP35 puedes adquirir Windows 10 Pro para 1 PC por solo US $9.95, o Windows 10 Pro para 2 PCs a US $16.35.

Además, si estás interesado en llevar en conjunto Windows 10 (Pro/Home) y Office 2019, Keysworlds.com ofrece las siguientes opciones: US $49.77 por el combo de Windows 10 Pro + Office 2019, y US $44.08 por Windows 10 Home + Office 2019.

Si solo deseas comprar el paquete de Office, una licencia separada para activar Office 2019 está disponible por US $41.95. Esta y otras promociones especiales de Windows y Office están disponibles tras activar el código promocional KWSP35 en todas las licencias de software.

Windows 10 Offer

Estos son los precios tras el descuento:

¡Conoce Keysworlds.com!

¡Keysworlds ofrece un excelente servicio y un sistema automático dedicado para establecer una efectividad sin igual, ofreciendo una satisfacción del consumidor del 100%! Recibirás tu código en pocos minutos en tu casilla de correo. Además ofrecen formas sencillas de pago, con métodos de pago seguros y confiables como PayPal, Transferencia Bancaria, Tarjetas de Crédito o Débito, y además ofrecen Atención Al Cliente 24/7 (en service@keysworlds.com) para asegurar asistencia adecuada si llegas a necesitarla.

¡Comienza el año de la manera correcta con Keysworlds!

Todas las ofertas mencionadas previamente son válidas siempre y cuando haya disponibilidad de los códigos correspondientes. Antes de la activación, deberá verificar que se haya instalado la edición apropiada del software. En caso de tener algún problema, el servicio de soporte estará disponible a través de service@keysworlds.com. La licencia de activación se enviará por email pocos minutos luego del pago.

La entrada Windows 7 ya finalizó su ciclo de vida: ¡Actualiza a Windows 10 por menos de US $10! se publicó primero en Maestro de la Computación.

Curso de Servidores Web gratis y desde cero

$
0
0

Cuando se inicia un proyecto en la web es importante tener en cuenta todos los factores que puedan influir en su correcto funcionamiento. El servidor web o hosting donde se aloje nuestro proyecto eso uno de los elementos más importante a tener en cuenta.

Conocer sobre servidores web resulta algo fundamental cuando emprendemos proyectos tecnológicos en la web, sin embargo esto requiere tener conocimientos técnicos en redes, sistemas operativos, programación y otra serie de habilidades que pueden resultar complejas para muchas personas. Afortunadamente, en la mayoría de empresas que ofrecen este tipo de servicios, incluyen la administración de los servidores y el soporte técnico dentro de su plan, pero nunca está de más conocer sobre estos temas.

Si están interesados en aprender sobre hosting y servidores web, hoy les quiero compartir un completo curso gratuito que cubre varios de los temas más importantes en este campo, como son:

  • Definición de Servidores Web.
  • Tipos de Hosting que debemos conocer.
  • Servidores Web Windows o Linux.
  • Plataformas Web Apache & NGINX.
  • Cómo debemos obtener un hosting de manera gratuita.
  • Conociendo herramientas y recursos. Xampp.
  • Cambiar los puertos en XAMPP.
  • DigitalOcean.
  • Servidores de correo.
  • Entre otros.

El curso se encuentra disponible en Youtube y pueden acceder a él de forma gratuita, sin necesidad de registro ni nada por el estilo. Solamente deben visualizar cada uno de los videos en la lista de reproducción al ritmo que ustedes lo deseen.

Video ThumbnailCuando se inicia un proyecto en la web es importante tener en cuenta todos los factores que puedan influir en su correcto funcionamiento. El servidor web o hosting donde se aloje nuestro proyecto eso uno de los elementos más importante a tener en cuenta. Conocer sobre servidores web resulta algo fun

El curso aún sigue en progreso, por lo que pueden ir agregando nuevos videos en los siguientes días, pero con los que tiene actualmente (más de 40) es suficiente para empezar a conocer sobre este importante tema.

Link al curso: Curso de Servidores Web

La entrada Curso de Servidores Web gratis y desde cero se publicó primero en Maestro de la Computación.

Cómo abrir el administrador de tareas en Windows 10

$
0
0

En este tutorial le explicaremos cómo abrir el administrador de tareas en el momento cuando alguna actividad que el ordenador está realizando no se hace correctamente, por un breve bloqueo o por no poder apagar de modo correcto alguna aplicación.

Aunque parezca algo sencillo, en realidad hay varias maneras abrir el administrador de tareas de Windows 10 en momentos de crisis. Nada mejor que saber ejecutarlo y tenerlo a mano para evitar cualquier contratiempo. Los usuarios generalmente utilizan la herramienta para finalizar alguna aplicación congelada que bloquea el sistema en sus equipos. Sin embargo, se están perdiendo muchas otras posibilidades que esta herramienta ofrece.

Hoy, no solo aprendemos como abrir el administrador de tareas en Windows 10, sino también revisaremos juntos otras funciones menos conocidas pero también interesantes, que esta aplicación del sistema proporciona. Aprovecha a fondo el administrador de tareas si te interesa controlar lo que ocurre con tu equipo.

Métodos corrientes para abrir el administrador de tareas en Windows 10

Desde la herramienta encontrará también las pestañas que permiten conocer el Rendimiento, Historial de aplicaciones, Inicio, Usuarios, Detalles y Servicio.

administrador de tareas

1: Clic derecho en la barra de tareas

Utilizado con mucha frecuencia, es el método para abrir el administrador de tareas a través de un clic, en un espacio vacío en la barra de tareas. Al hacer clic mediante el botón derecho de su mouse en la barra de tareas, aparecerá un menú con distintas opciones. Escoge la que se refiere al administrador de tareas situado casi al final del menú, así no será necesario restaurar el sistema operativo.

administrador de tareas

2: Con las teclas Ctrl + Mayús (shift) + Esc

Otro método que podrá utilizar para hacer uso de la herramienta es el teclado. El método es perfecto en los momentos en los cuales el ratón no le funciona. Por ejemplo, presione las teclas Ctrl + Mayús (shift) + Esc todo junto (al mismo tiempo para que funcione) y de esta forma conseguirá abrir el administrador de tareas en Windows 10.

3: El famoso Ctrl + Alt + Supr 

El tercer método es el más popular y será también a través del teclado. Conseguirá unos efectos idénticos al caso anterior con la siguiente combinación de teclas:

strong>Ctrl + Alt + Supr Presione todas estas teclas a la vez, hasta conseguir llegar al menú en el que podrá escoger la opción.

4. Desde la barra de búsqueda

Por si este método le parece algo más fácil frente a los métodos anteriores, usted puede buscar directamente a través de las palabras administrador de tareas en la opción de búsqueda que ofrece Windows. Haga clic en el icono (una pequeña lupa o un símbolo que lo identifique) de la barra de tareas o Cortana, y tendrá que escribir a continuación: administrador de tareas. Entre todos los resultados que aparecen escoge el que está buscando.

5. Con la herramienta Ejecutar

En algunas versiones de Windows, una forma infalible de hacer que el administrador de tareas Windows 10 aparezca es con las teclas Win + R al mismo tiempo. O sea, el icono de Windows y la letra R del teclado, y en la ventana que aparece introducimos el siguiente comando: taskmgr. Una vez introducido pulsamos la tecla Enter. La herramienta se abrirá en el escritorio del ordenador.

Funciones menos conocidas del administrador de tareas de Windows

Compruebe por qué la aplicación está congelada

aplicacion congelada

Como mencionamos al principio del artículo, uno de las razones más común por las que los usuarios quieren saber cómo abrir el administrador de tareas es para poder finalizar una aplicación congelada. También, en esta situación puede que funcione si espera un poco más y le da a su equipo un poco más de tiempo.

Quizá la aplicación o también el servicio no están congelados y simplemente tardan un poco en completar el proceso. La función de analizar le ayudará a identificar el problema sin tener que cerrar la aplicación por fuerza bruta, lo que puede llevar a pérdida de datos. Disponible solo en la pestaña detalles.

Reiniciar el explorador de Windows

Hay momentos en las que partes del sistema no están trabajando con normalidad, respondiendo lento o bloqueándose (barra de tareas, explorador de archivos, Inicio, etc.), mientras que otras aplicaciones se ejecutan bien.

Reiniciar el ordenador resolverá el problema, pero en algunos casos bastará con reiniciar el explorador. En el administrador de tareas encontrará una acción especial para ello. Si la usa, finalizará la tarea y reiniciará automáticamente.

manager de actividades reiniciar

Monitor de rendimiento y recursos

Es aquí donde el administrador de tareas de Windows 10 es realmente muy bueno. Y esto porque proporciona una visión muy amplia de todos los procesos y las aplicaciones que se ejecutan en su equipo, con la opción de supervisar el rendimiento y la asignación de los recursos mediante varias herramientas.

administrador de tareas recursos

Así como en la imagen, el administrador incluye toda la información desde el monitor de recursos (RAM, procesador…) en una ventana para ver datos en tiempo real e información para el diagnóstico que puede compartir para evaluaciones; detalles de red y otros recursos de interés.

La entrada Cómo abrir el administrador de tareas en Windows 10 se publicó primero en Maestro de la Computación.

Llega Julio y también nuevas ofertas de licencias Windows y Office en GoDeal24

$
0
0

¿Acabas de comprar un ordenador para pasar las vacaciones en el pueblo o en la casa de la playa? En el día de hoy tenemos importantes ofertas en licencias del sistema operativo Windows y también de Office, ideal para ahorrar una gran cantidad de dinero comprando licencias totalmente legales. Gracias a las ofertas que hay en la web oficial de GoDeal24 podremos ahorrar una gran cantidad de dinero. Además, también tenemos ofertas en pack, podrás comprar Windows + Office para ahorrar aún más dinero. ¿Quieres conocer todos los descuentos que tenemos en el día de hoy?

Ofertas en Godeal24

Promociones Windows 10 Pro y Office sin cupón

El sistema operativo Windows 10 es uno de los más utilizados actualmente, concretamente la versión Windows 10 Pro es la más usada por la gran mayoría de usuarios. En el día de hoy tenemos importantes ofertas en licencias de Windows 10 Pro en oferta, y sin necesidad de aplicar ningún tipo de código de descuento, ideal para comprar directamente todas las licencias que necesites sin ningún cupón.

Promociones Windows 10 Home y otros con cupón

Si estás interesado en la versión Windows 10 Home, en el día de hoy también vas a poder comprar estas licencias y ahorrar mucho dinero. En este caso, deberás aplicar el cupón de descuento «SOLE45» para conseguir un ahorro adicional con respecto al precio normal que encontramos en la web, de esta forma, ahorraremos no solamente por la diferencia de precio con la web oficial de Microsoft, sino que también tendremos un ahorro adicional gracias al uso de este cupón.

Si estás interesado en licencias de otras versiones de Windows, como Windows Server o Windows SQL Server, podrás acceder a los mejores descuentos a través de los siguientes enlaces. Recuerda aplicar el cupón de descuento «SOLE45» para tener un ahorro adicional:

En el día de hoy también tenemos en oferta el software Parallels Desktop 16 Pro Edition con 1 año de suscripción por solo 49,49€, un precio realmente competitivo.

Este cupón «SOLE45» podrás usarlo todas las veces que quieras sin ningún tipo de límite, además, podrás pagar de forma rápida y segura por PayPal.

Packs de licencias Windows 10 y Office

En el caso de que necesites comprar licencias de Windows 10 (Home o Pro) y Office (versión 2016 o versión 2019), entonces os recomendamos comprar el pack de licencias porque os saldrá más barato. Además, para conseguir el mejor precio tendrás que aplicar el cupón de descuento «SOLE60» para tener hasta un 60% de descuento respecto al precio normal de la web, un auténtico chollo. A continuación, podéis ver en detalle todas las ofertas que tenemos en el día de hoy, para que ahorréis lo máximo posible.

Licencias en oferta

Otras ofertas en licencias de software

En GoDeal24 han lanzado otras ofertas en herramientas de software para mejorar tu equipo, por ejemplo, tendremos software de antivirus e incluso de optimización de tu PC, todo ello con precios realmente competitivos. A continuación, podéis acceder a todas las ofertas disponibles:

Esperamos que con estas ofertas de GoDeal24 ahorres mucho dinero al comprar licencias de Windows, Office y otros softwares para Microsoft. Recuerda que puedes pagar de forma fácil y rápida por PayPal. Si tienes alguna duda o problema, puedes ponernos un comentario o escribirles a GoDeal24 en la dirección de email: service@godeal24.com.

La entrada Llega Julio y también nuevas ofertas de licencias Windows y Office en GoDeal24 se publicó primero en Maestro de la Computación.


Consigue Windows 10 por U$S 7.29 durante las ofertas del 11/11 de GoDeal24

$
0
0

GoDeal24 es la tienda online definitiva para tus compras de software y juegos. Dentro de su amplio catálogo de productos, encontrarás todos los últimos productos al mejor precio del mercado. Sus precios competitivos y su gran soporte al cliente aseguran que tu experiencia de compra sea la mejor posible, Todos los productos son genuinos y válidos, haciendo que estos precios sean aún más atractivos. Ahora mismo GoDeal24 lanzó sus ofertas del 11/11, con descuentos locos que no te podrás perder. A continuación puedes encontrar las mejores ofertas:

Licencia Windows 10 y Office

Productos con precios especiales

50% de descuento en sistemas operativos con el código de descuento GOLE50

62% de descuento en paquetes de Office y Windows con el código GOLE62

62% de descuento en productos adicionales de Microsoft con el código GOLE62

No te pierdas estas oportunidades de obtener estas increíbles licencias de software al mejor precio del mercado.

GoDeal24.com te permite acceder a software genuino de manera segura y económica y así mantener tu PC actualizada. Comprar en GoDeal24 muy sencillo. Elije un método de pago como Paypal, y a los minutos de realizar la orden, recibirás un email con tus códigos de licencia. Si tienes alguna pregunta, puedes enviarla a su dirección de soporte: service@godeal24.com

La entrada Consigue Windows 10 por U$S 7.29 durante las ofertas del 11/11 de GoDeal24 se publicó primero en Maestro de la Computación.

14 formas de mejorar el rendimiento de Windows 10

$
0
0

Mejorar el rendimiento de Windows 10 no es difícil. Solo necesitas unos pequeños trucos y tips. En este artículo cubrimos algunos métodos muy fáciles de implementar para aumentar el rendimiento de Windows. Lo primero que debemos hacer es enfocarnos en las siguientes áreas: Ajustes del sistema, mejoras de software y el reemplazo o eliminación de aplicaciones.

Algunas mejoras de hardware como comprar más memoria RAM o invertir en una unidad SSD pueden funcionar a largo plazo, pero requieren de dinero para ser efectuadas. Aquí vamos a evitarlas para que te des cuenta que puedes aumentar el rendimiento sin gastar un centavo. Así que comencemos con las mejores formas de aumentar la velocidad de Windows 10.

Mejorar el rendimiento de Windows

Ajustes de velocidad del sistema operativo

1. Activar el modo juego

Activar el modo juego

Las últimas versiones de Windows 10, añaden una nueva característica llamada modo de juego. Esta puede ser activada simplemente con la combinación de teclas «Windows + G». Sin embargo, primero debes activar el modo juego.

Para hacerlo debes abrir la configuración, ir al apartado juegos, a la pestaña modo de juego y activar el modo juego. Se supone que esta característica está diseñada para ser usada únicamente al momento de jugar videojuegos. Pero puede ser activada cuando tú lo necesites para aumentar un poco el rendimiento. Es particularmente útil cuando tiene muchas aplicaciones funcionando en segundo plano y que están consumiendo gran parte de los recursos.

Desafortunadamente, el modo juego solo mejora un poco el rendimiento. Sin embargo, dependiendo de tu computadora puedes experimentar un gran cambio en el desempeño de tu computadora. Por otra parte reducir las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano puede aumentar significativamente el rendimiento. En pocas palabras el modo juego funciona como cualquier otra aplicación que acelera el funcionamiento de la GPU. Puedes incluso intentar usarlo con programas como Adobe Premiere.

2. Desactivar los efectos visuales

Desactivar los efectos visuales

Windows ofrece una manera muy fácil para desactivar todos los efectos visuales. Lo primero que vamos a hacer es ir al menú inicio y buscar «Panel de control». Una vez allí entramos en la categoría «sistema y seguridad», y luego damos clic en la opción «Sistema».

En el menú Sistema, vamos a la columna izquierda y elegimos la opción «Configuración avanzada del sistema». En la nueva ventana que se abre vamos a las pestañas superiores y elegimos «Opciones avanzadas». Ahora vamos a dar clic en «Configuración» de la categoría de Rendimiento. Al ver una nueva ventana con Opciones de rendimiento, en la pestaña activa de «Efectos visuales» tenemos una lista de todos los efectos visuales de Windows 10, ahora solo debes deseleccionar aquellos efectos que no quieras tener para aumentar la velocidad del sistema operativo. Desactivar los efectos visuales genera un gran impacto, principalmente en computadores antiguos.

3. Acelera tu procesador

Acelera tu procesador

Windows cuenta con tres opciones predefinidas con las que puedes aumentar la frecuencia de funcionamiento de tu procesador. Estas tres son Balanceado, Alto rendimiento y ahorro de energía. A veces los fabricantes de computadores incluyen planes personalizados.

La mayoría del tiempo desde una computadora portátil se suele usar la opción balanceada o la de ahorro de energía. Pero para mejorar el rendimiento de Windows, es necesario sacrificar la duración de la batería. Por esta razón esta función es muy recomendada para computadoras de escritorio. Para configurar estas opciones solo basta con navegar en las opciones de energía en el panel de control del sistema.

4. Deshabilita programas de inicio automático

Deshabilita programas de inicio automático

La mayoría de los programas que se instalan en el computador intenta iniciarse silenciosamente al iniciar el sistema. Esto es útil para algunos programas, como aquellos que administran los controladores del ordenador. Aquellos que sean innecesarios generan un impacto en el rendimiento que es acumulativo. Si tu computadora tiene muchos programas habilitados para iniciar con Windows, la entrada al sistema puede tardar una eternidad. Así que deshacerse de software que no sea absolutamente esencial es muy bueno para mejorar el rendimiento en Windows.

Para impedirle a estos programas que se inicien automáticamente, debes presionar la combinación de teclas Ctrl + Alt + Delete y elegir la opción administrador de tareas. Luego debes dar click en la pestaña «Inicio» que se encuentra en la parte superior de la ventana. Desde allí puedes elegir aquellos programas que no quieres que se inicien con Windows, y deshabilitarlos con un simple click.

5. Administra la instalación de actualizaciones

Administra la instalación de actualizaciones

Windows Update, lo creas o no, utiliza montones de recursos cuando está en segundo plano. Puedes configurarlo para que funcione a ciertas horas específicas, cuando el computador no esté en operación. Para hacerlo ve a la opción búsqueda en la barra de menú, escribe «Windows Update» y ejecuta la primera opción que te salga como resultado. En el apartado de Windows Update, hay una opción abajo llamada: «Cambiar horas activas» solo debes dar click ahí y elegir un periodo de tiempo cuando tu computador no sea usado. Está opción solo limita el tiempo de cuando se van a instalar las actualizaciones automáticas. Windows Update seguirá descargando actualizaciones todo el tiempo. Pero al menos tu ordenador no se reiniciara sin previo aviso en medio de tus horas laborales.

6. Desactiva la función de indexación de búsqueda de Windows 10

Desactiva la función de indexación

Cuando buscas un archivo, Windows no escanea cada directorio de tu computador si tienes la función de indexación de búsqueda activada. La indexación crea un manifiesto de texto de los elementos almacenados en tu computadora. Esto mejora drásticamente la velocidad de búsqueda de archivos. En un computador con muy buena capacidad desactivar esta función puede hacer que las búsquedas se hagan más lentas.

Sin embargo, en computadores con bastantes años desactivarla puede aumentar significativamente le rendimiento. Para hacerlo, debemos ir al buscador en la barra de tareas y escribir «Index», luego dar click a la herramienta «Opciones de indexación». Luego damos click en la poción «Modificar» y des seleccionamos cada una de las unidades y carpetas que aparecen allì.

7. Analizar y limpiar las unidades de almacenamiento para mejorar el rendimiento de Windows

Analizar y limpiar las unidades de almacenamiento

Las unidades de estado sólido (SSD) y los discos duros (HDD) se ponen lentos cuando están súper cargados de datos. Ambas tecnologías están diseñadas para trabajar óptimamente con el 50% de su capacidad llena, sin embargo tener el 25% de espacio libre está bien. El problema comienza cuando se llenan por completo de archivos. Para limpiar esta información almacenada de forma eficiente existen programas gratuitos como WinDirStat. Con el podrás analizar el estado de tus unidades de almacenamiento y limpiarlas eliminando archivos cache, y archivos basura para mejorar el rendimiento de Windows.

Mejoras de software del sistema operativo

8. Unidad de almacenamiento en RAM

Unidad de almacenamiento en RAM

DataRAM’s se encarga de crear una unidad de almacenamiento virtual usando RAM física. Algunos usuarios suelen instalar programas esenciales en estas unidades virtuales que son muy rápidas. Lo que les beneficia el rendimiento. Sin embargo, Solo lo recomendamos para aquellos que quieren mejorar el rendimiento de una sola aplicación. Los programas más comunes que se pueden beneficiar de este método son Photoshop, los buscadores y software de edición de video. Esta función es recomendada para equipos con una RAM superior a 16GB y que tengan al menos 1 Gb de RAM libre.

9. Software anti Malware

La mayoría de los problemas de rendimiento son ocasionados por programas maliciosos que funcionan en segundo plano. La mejor solución a esto es realizar un escaneo profundo con un buen software anti Malware como Malwarebytes para librarse de estos problemas y mejorar el rendimiento de Windows.

10. Limpiar el Registro

Limpiar el Registro

El registro de Windows tiene todas las configuraciones del sistema y de otros programas instalados. Cada vez que instalamos unos programas estos cambian el registro de Windows. Sin embargo, cuando un programa es desinstalado, este falla en remover esos cambios. Con el tiempo cientos y cientos de modificaciones en el registro pueden ocasionar un bajón en el rendimiento. Limpiar el registro puede eliminar estos cambios y mejorar el rendimiento. El programa más recomendado y también más utilizado para esta tarea es CCleaner.

11. Reemplazo o eliminación de aplicaciones

Reemplazo o eliminación de aplicaciones

Un montón de usuarios instalan programas horribles, pensando en que pueden necesitarlos. La mayoría de las veces son programas no deseados que terminan por ralentizar tu computadora. Muchos de estos son programas para leer PDF, aplicaciones para reproducir música o video, buscadores, etc. Afortunadamente existen muchas alternativas gratuitas que cumplen estas funciones y que son programas que no afectan el rendimiento cómo: VLC, Mozilla Firefox, Adobe Reader, etc.

12. Eliminar software de fábrica

Eliminar software de fábrica

La última versión de Windows viene con cantidades ridículas de Software de fábrica. Algunos de estos programas no son para nada útiles. Para hacerlo solo basta con que vayas al menú de inicio de Windows e identifiques aquellas aplicaciones que jamás has utilizado, que por lo general son aplicaciones de finanzas, de datos, algunos juegos, etc. Debes seleccionar dicha aplicación y dar click derecho sobre la misma y elegir la opción «Desinstalar», para eliminarla. Así ahorras espacio y rendimiento en tu equipo. Desafortunadamente estas volverán a instalarse cada vez que actualices Windows, pero si tu computadora tiene mal rendimiento hacerlo puede mejorarlo significativamente.

13. Eliminar Aplicaciones pre instaladas

Eliminar Aplicaciones pre instaladas

Algunas aplicaciones que si son útiles viene pre instaladas en Windows 10, como es el caso de Skype o una calculadora. Estas pueden ser eliminadas si lo que quieres es aumentar el rendimiento de Windows al máximo o simplemente deshacerte de ellas porque te parecen molestas. Para ello puedes utilizar Windows 10 Default App Remover 1.2. Que es gratis y muy fácil de usar, al iniciar este programa te mostrara una lista de todas las aplicaciones pre instaladas y con tan solo un click puedes desinstalarlas o volverlas a instalar cuando las necesites.

14. Formatear tu computadora

Una de las mejores opciones para mejorar el rendimiento de tu computadora es contar con una versión limpia de Windows 10. Es cierto que es algo que se busca evitar, pues muchos usuarios temen perder datos y programas importantes con el formateo del sistema. Pero es sin duda la mejor opción de todas y elimina por completo cualquier problema de rendimiento. Así que si no ves ningún problema y tu computadora está muy lenta, te recomendamos que te plantees formatear tu computadora.

Espero que estas formas de mejorar el rendimiento de Windows 10 sean de ayuda para ustedes. No olviden compartir con aquellos a quienes les pueda interesar. ¡Hasta pronto!

La entrada 14 formas de mejorar el rendimiento de Windows 10 se publicó primero en Maestro de la Computación.

Los 5 mejores editores de fotos para Windows 11

$
0
0

Windows 11 está aquí con toda su fuerza, y ahora muchos usuarios, incluidos los entusiastas de la edición fotográfica, se enfrentan a una elección: quedarse con el ya antiguo, pero aún fiable Windows 10 o aventurarse en lo desconocido y probar cosas nuevas. En caso de que pertenezcas a estos últimos, tendrás que responder a otra pregunta: ¿qué editor fotográfico podrías utilizar en la nueva plataforma?

Para que la elección te resulte menos problemática, lee este análisis de los mejores programas de edición fotográfica para Windows 11 disponibles en la actualidad. Las opciones van desde herramientas fáciles de usar para el procesamiento ocasional de imágenes hasta software repleto de funciones con una pronunciada curva de aprendizaje. A pesar de su juventud, Windows 11 ya tiene algo para todos.

Paint.NET

Paint es un nombre conocido por cualquier usuario de Windows. Paint.NET se diseñó como sustituto de Microsoft Paint, pero ha evolucionado hasta convertirse en un editor de fotos independiente para Windows 11 y versiones anteriores. Aunque no es tan versátil como, por ejemplo, Photoshop y sus similares, Paint.NET es mucho más fácil de instalar y utilizar. Además, es completamente gratuito.

Editor de fotos Paint.NET

Entre otras funciones, Paint.NET ofrece herramientas de retoque fotográfico, edición por capas y una interfaz personalizable. Las capacidades de esta aplicación también pueden ampliarse con plugins externos. Además, un gran número de guías prácticas y una activa comunidad en línea te ayudarán a dominar todas las herramientas que ofrece Paint.NET.

Pros:

  • Uso totalmente gratuito
  • Interfaz personalizable e intuitiva
  • Integración de plugins externos

Contras:

  • Falta de funciones avanzadas

GIMP

GIMP es una herramienta de código abierto accesible para casi cualquier sistema operativo, incluido Windows 11. Cuenta con todas las herramientas necesarias para la edición básica de fotos y funciones más avanzadas por igual. Desde recorte, gradación de color, reducción de ruido y superposición de imágenes hasta procesamiento por lotes, edición por capas y mucho más. Además, GIMP tiene todo lo necesario para dibujar arte original desde cero. GIMP puede satisfacer cualquier necesidad de edición que puedas tener si encuentras tu camino alrededor de él, especialmente con una abundancia de plugins externos disponibles.

Editor de fotos GIMP

Sin embargo, GIMP tiene sus inconvenientes. En primer lugar, la interfaz de usuario es bastante recargada, por lo que acostumbrarse a ella puede llevar algún tiempo. En segundo lugar, al tratarse de un software de código abierto, su código no está perfeccionado, lo que provoca ocasionales dificultades de rendimiento.

Pros:

  • Compatible con casi todos los formatos
  • Procesamiento por lotes
  • Compatibilidad con plugins externos
  • Edición avanzada de capas

Contras:

  • La interfaz está bastante desordenada
  • Curva de aprendizaje pronunciada

PhotoWorks

Si buscas un editor de fotos para Windows 11 fácil de usar y con un conjunto de herramientas que rivalice con los productos profesionales, PhotoWorks es el procesador fotográfico que necesitas. Incluye funciones de recorte, exposición y ajuste del balance de color, así como otras herramientas esenciales y una amplia biblioteca de efectos. PhotoWorks cuenta con herramientas de IA para la mejora automática, la eliminación de objetos no deseados y el borrado o intercambio de fondos de imagen. Tone Mapping, Curves y una plétora de perfiles 3D LUT también forman parte del paquete. Y una función de edición por lotes permite procesar numerosas fotografías a la vez mientras se previsualizan los cambios en tiempo real.

Editor de fotos PhotoWorks

El mayor inconveniente de PhotoWorks es la falta de edición por capas. Puede superponer un par de imágenes con algunos ajustes, pero eso es todo lo que puede hacer.

Pros:

  • Interfaz clara e intuitiva
  • Herramientas de retoque basadas en IA
  • Más de 200 efectos y filtros
  • Compatibilidad con más de 450 archivos RAW
  • Requisitos del sistema muy laxos

Contras:

  • La edición por capas carece de complejidad

Pixlr

Algo disponible para Windows 11, así como para cualquier otro sistema operativo, es la edición basada en la nube, que crece en popularidad y eficacia día a día. Una de estas herramientas web que puedes probar es Pixlr. Tiene un montón de características que son comunes para los grandes jugadores, como Photoshop o GIMP, y al mismo tiempo no tiene precio en absoluto. Puedes usarlo para alterar los colores, el rango dinámico, la nitidez y otros aspectos de tus fotografías. Se incluyen pinceles para el diseño gráfico básico, así como herramientas de retoque de retratos y una impresionante selección de efectos incorporados.

Editor de fotos Pixlr

Sin embargo, el software no está exento de defectos. Dado que Pixlr es un servicio basado en la web, debes enviar tus fotografías a Internet, debes tenerlo en cuenta si te preocupa la privacidad. Y tendrás que soportar montones de anuncios: es el coste del uso gratuito.

Pros:

  • Edición avanzada de capas
  • Amplia biblioteca de efectos
  • Interfaz personalizable

Contras:

  • Depende de una conexión a Internet estable
  • Sobrecargado de molestos anuncios

Luminar

Skylum Luminar te permite mejorar imágenes con un avanzado motor de IA para el procesamiento fotográfico. Dispone de un rico conjunto de herramientas para la corrección profunda del color y el retoque básico, una interfaz personalizable y una amplia colección de filtros y efectos. Además, Luminar no es destructivo, lo que significa que tus imágenes originales permanecen inalteradas: puedes jugar con ellas sin riesgo para los archivos originales. Si estás dispuesto a suscribirte, tendrás acceso a AI de escala superior, AI de supernitidez, apilamiento de enfoque, AI de eliminación de fondo, AI sin ruido y otras funciones premium. Luminar también está disponible como plugin para software de terceros.

Editor de fotos Luminar

La mayor desventaja de Luminar es su lentitud. Aplicar algunos cambios lleva bastante tiempo, incluso en los PC más rápidos.

Pros:

  • Interfaz completa y adaptable
  • Numerosas herramientas de ajuste, filtros y efectos
  • Funciona como complemento de otros programas

Contras:

  • El procesamiento puede ser lento en ocasiones

Reflexiones finales

Existen muchos programas para editar fotos con Windows 11, a pesar de que este sistema operativo es relativamente nuevo. Hemos reunido algunas de las mejores opciones para ti en este artículo, pero si te apetece explorar más, puedes consultar esta lista de los mejores programas para editar fotos con Windows 11.

En caso de que aún necesites ayuda para decidirte, tenemos unas últimas palabras para ti. ¿Conoces los programas de edición de gama media y alta? Echa un vistazo a GIMP, tiene todo tipo de herramientas útiles en su cobertizo. ¿Buscas algo para hacer correcciones fotográficas básicas y rápidas? Entonces Paint.NET debería ser tu primer puerto de calma, es fácil de usar y gratuito. Y si necesitas un editor rico en funciones y sofisticado que no exija mucho de tus habilidades ni de tu cartera, PhotoWorks es el camino a seguir.

La entrada Los 5 mejores editores de fotos para Windows 11 se publicó primero en Maestro de la Computación.

Cómo Descargar el Paquete de Office Gratis: Guía Completa y Actualizada

$
0
0

En la era digital, contar con herramientas de productividad confiables es esencial tanto para el trabajo como para el estudio. El paquete de Microsoft Office, con aplicaciones icónicas como Word, Excel y PowerPoint, ha sido durante mucho tiempo la opción preferida por millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, su costo puede ser una barrera para muchos. Afortunadamente, existen maneras legales de obtener estas aplicaciones de forma gratuita. En esta guía, explicaremos diversas alternativas y métodos para descargar el paquete de Office sin costo, asegurando que puedas acceder a estas valiosas herramientas sin infringir la ley.

Descargar el Paquete de Office Gratis

¿Cómo descargar paquete de Office gratis?

Microsoft Office es un paquete integral que unifica aplicaciones esenciales como Word, Excel y PowerPoint, aunque algunos usuarios optan por adquirir estas aplicaciones por separado. Sin embargo, existe una alternativa gratuita llamada WPS Office, que ofrece un paquete todo en uno sin costo. WPS Office no solo incluye herramientas equivalentes a las de Microsoft, sino que también brinda una solución accesible y completa para quienes buscan funcionalidad y ahorro en sus herramientas de productividad. Aquí puedes descargar WPS Office para conocer.

Paquete de Office Todo en Uno Gratis — WPS Office

WPS Office es una suite de oficina gratuita que ofrece una solución integral para todas tus necesidades de productividad. Este paquete de office gratis unifica aplicaciones esenciales que permiten crear, editar y gestionar documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y archivos PDF, ofreciendo una alternativa eficiente y accesible a Microsoft Office. WPS Office incluye las siguientes aplicaciones:

WPS Writer

Una herramienta de procesamiento de texto similar a Microsoft Word, que permite crear y editar documentos de forma profesional.

WPS Writer

WPS Spreadsheet

Equivalente a Microsoft Excel, esta aplicación facilita la creación y manejo de hojas de cálculo con funciones avanzadas de análisis de datos.

WPS Spreadsheet

WPS PowerPoint

Ideal para crear presentaciones dinámicas y atractivas, ofreciendo funcionalidades similares a Microsoft PowerPoint.

WPS PowerPoint

WPS PDF

Una herramienta completa para la gestión de archivos PDF, que permite abrir, editar, y convertir archivos PDF con facilidad.

WPS PDF

Características Destacadas de WPS Office

1. Todo en Uno: WPS Office es una suite completa de aplicaciones de oficina en una sola plataforma, lo que facilita la gestión y creación de documentos sin necesidad de instalar múltiples programas separados.

2. Acceso Gratuito: Proporciona acceso gratuito a las funciones de Word, Excel, PowerPoint y PDF, lo que permite a los usuarios disfrutar de herramientas de alta calidad sin costo alguno.

3. Multiplataforma: Disponible para Windows, macOS, Linux, Android e iOS, asegurando que puedas trabajar de manera eficiente desde cualquier dispositivo y sistema operativo.

Características de WPS Office

4. Compatibilidad Plena: 100% compatible con los formatos de Microsoft Office, garantizando que los documentos creados y editados en WPS Office se abran y funcionen correctamente en Microsoft Office y viceversa.

5. Inteligencia Artificial en WPS Office: WPS Office incorpora características avanzadas de IA como AI Writer, que ayuda a mejorar la calidad de los textos automáticamente, y AI Spellcheck, que proporciona una corrección ortográfica y gramatical precisa.

6. Seguridad y Privacidad: WPS Office garantiza la seguridad de los datos con cifrado de extremo a extremo, sin seguimiento y sin involucrar a terceros, asegurando que tu información esté protegida.

7. Servicios de Almacenamiento en la Nube: Ofrece servicios de almacenamiento en la nube, permitiendo a los usuarios guardar, acceder y compartir sus documentos de manera segura y conveniente desde cualquier lugar.

Cómo Descargar el Paquete de Office con WPS Office en PC, Mac y Móvil

Descargar el Paquete de Office con WPS Office

WPS Office es una excelente alternativa gratuita a Microsoft Office que puedes descargar en múltiples plataformas. A continuación, te ofrecemos un tutorial paso a paso para descargar e instalar WPS Office en PC, Mac y dispositivos móviles.

Descargar e Instalar WPS Office en PC

Descarga para Windows:

  • Abre tu navegador web y ve a la página oficial de WPS Office: WPS Office.
  • En la página principal, busca el botón que dice «Descargar» o «Download».
  • Descargar e Instalar WPS Office en PC

  • Asegúrate de seleccionar la opción para Windows si no se selecciona automáticamente.
  • Haz clic en el botón de descarga y espera a que el archivo se descargue en tu PC.

Descarga para Mac:

  • Abre tu navegador web y dirígete a WPS Office.
  • En la página principal, selecciona la opción para MacOS si no se selecciona automáticamente.
  • Descargar e Instalar WPS Office en Mac

  • Haz clic en el botón de descarga.
  • Espera a que el archivo de instalación se descargue en tu Mac.

Descargar e Instalar WPS Office en Dispositivos Móviles (Android e iOS)

Para Android:

  • Abre Google Play Store en tu dispositivo Android.
  • Busca «WPS Office».
  • Selecciona la aplicación oficial de WPS Office desarrollada por Kingsoft Office Software Corporation Limited.
  • Toca «Instalar» y espera a que se complete la instalación.
  • Una vez instalada, abre la aplicación desde tu lista de aplicaciones.

Para iOS (iPhone/iPad):

  • Abre la App Store en tu dispositivo iOS.
  • Busca «WPS Office».
  • WPS Office en la App Store

  • Selecciona la aplicación oficial de WPS Office desarrollada por Kingsoft Office Software Corporation Limited.
  • Toca «Obtener» y luego «Instalar».

Comparación Entre WPS Office y Microsoft Office

Característica WPS Office Microsoft Office
Disponibilidad Gratis Pago (con versiones gratuitas limitadas)
Compatibilidad Total con formatos de MS Office Total con formatos de MS Office
Plataformas Windows, macOS, Linux, Andorid, iOS Windows, macOS, Android, iOS
Funciones Básicas
Funciones Avanzadas Sí (algunas limitadas)
IA Integrada AI Writer, AI Spellcheck, AI PDF Editor Inteligente (Basado en IA)
Colaboración en línea SÍ (a través de WPS Cloud) Si (a través de OneDrive y SharePoint)
Seguridad y Privacidad Cifrado de extremo a extremo Seguridad de nivel empresarial
Almacenamiento en la Nube 1 GB gratuito con opciones de pago OneDrive (5 GB gratuitos y opciones de pago)
Facilidad de uso Intuitivo y fácil de usar Intuitivo y fácil de usar
Costo Gratis Suscripción (Microsoft 365) o compra única

En conclusión, WPS Office es una alternativa gratuita y completa a Microsoft Office, que incluye aplicaciones equivalentes a Word, Excel, PowerPoint y PDF, ofreciendo una solución accesible y funcional para todas las necesidades de productividad.

Disponible para múltiples plataformas, WPS Office destaca por su compatibilidad con formatos de Microsoft, características avanzadas de inteligencia artificial, y servicios de almacenamiento en la nube, todo ello sin costo y con una garantía de seguridad y privacidad.

Descargar e instalar WPS Office es un proceso sencillo, permitiendo a los usuarios acceder rápidamente a herramientas de alta calidad para mejorar su trabajo y estudio sin incurrir en gastos adicionales.

La entrada Cómo Descargar el Paquete de Office Gratis: Guía Completa y Actualizada se publicó primero en Maestro de la Computación.

Viewing all 72 articles
Browse latest View live